La candidata del PP a la alcaldía de Cáceres, Elena Nevado, ha propuesto la elaboración del II Plan de Comercio Local para la ciudad de Cáceres con el objetivo de seguir actualizando y potenciando los establecimientos comerciales de proximidad, así como las áreas de gran densidad comercial.
Según ha explicado, el sector del Comercio en Cáceres es un elemento de gran importancia económico y social, por lo que se tiene que seguir trabajando en una actualización a los nuevos tiempos, como se ha hecho durante los últimos años.
En este sentido, la candidata popular ha recordado que con el I Plan de Comercio, ejecutado esta legislatura, se ha avanzado mucho: primero con una fase de diagnóstico y después con la ejecución de 68 acciones, con casi un millón de euros de financiación, lo que está permitiendo dar un salto de calidad en la oferta cacereña. Ahora, indica Nevado, es necesario impulsar un II Plan de Comercio que dé continuidad al trabajo que se ha realizado y que nos permita ser un referente para cacereños, para la provincia y para toda Extremadura.
Nevado ha afirmado que Cáceres tiene que ser destino de compras, por lo que considera que este nuevo Plan de Comercio dará el impulso definitivo, si los ciudadanos dan su confianza al Partido Popular.
Peatonalización de Obispo Ciriaco Benavente
Asimismo, la número 1 en las listas populares ha anunciado, en el caso de se reelegida en la alcaldía, que se seguirá con el trabajo de arreglo y peatonalización de las arterias comerciales cacereñas. De esta forma, la candidata popular se ha referido al compromiso de semi-peatonalización de la calle Obispo Ciriaco Benavente para completar los trabajos que se han realizado en una parte de la calle y dar continuidad a la peatonalización de San Pedro de Alcántara y la semi-peatonalización de Santa Joaquina de Vedruna.
Es importante mejorar la accesibilidad a nuestros comercios y también de ganar espacios para las personas, ha señalado Nevado, algo que se ha conseguido con las actuaciones acometidas en las arterias comerciales esta legislatura, financiadas en su integridad por el Gobierno de José Antonio Monago, y con la futura semi-peatonalización de Obispo Ciriaco Benavente.
Premios del Comercio
En la misma línea de fomento del comercio de calidad y proximidad, la candidata a la alcaldía de Cáceres se ha comprometido a instaurar unos “Premios Anuales del Comercio Local” con los que reconocer a los comerciantes cacereños que han destacado por su trayectoria, por su innovación o por la calidad de sus productos y servicios. “Un estímulo y un reconocimiento al trabajo bien hecho”, ha señalado Nevado.
Un ejemplo de apoyo al comercio cacereño, ha añadido Elena Nevado, han sido también las medidas fiscales que se han aprobado y que comenzaron con una rebaja del IBI para todos los comercios, que luego se ha ampliado con importantes reducciones para las calles más destacadas de actividad comercial, recogidas en el Plan de Comercio, y que cuentan con exenciones de un 50% en el Impuesto de Bienes e Inmuebles, así como rebajas en las licencias de obras para aquellos que hagan mejoras, llegando también al 50%, y a los que realicen actuaciones para mejorar la accesibilidad de los establecimientos, en este caso hasta el 60%. Estas medidas demuestran el claro esfuerzo por apoyar el comercio desde el punto de vista , no solo de impulso y actuación, sino también fiscal.
Por último, la candidata popular también ha incidido en la importancia de avanzar en la imagen que se ofrece de nuestros establecimientos, por lo que ha puesto el acento en el adecentamiento de las fachadas y comercios turísticos.
Sobre este aspecto, Nevado ha indicado que se actuará con la normativa contra pintadas que empañan la imagen de nuestros establecimientos y ha recordado que en los últimos cuatro años se ha realizado un inventario de todas esas pintadas para su eliminación, además de campañas de concienciación. Nevado ha recordado que el próximo lunes se va a actuar sobre un total de 23 calles y 114 pintadas que empañan la imagen de nuestras calles comerciales y también de las zonas patrimoniales.