CCOO de Extremadura estima en 6.503 el número de aspirantes que han sido admitidos provisionalmente en las listas de interinidades de profesorado, de Secundaria y otros cuerpos docentes, de aquellas especialidades que han sido convocadas a oposición.
Para la Federación de Enseñanza de CCOO, estas oposiciones quedan muy lejos de cubrir las necesidades reales de plazas docentes. Sin duda, la falta de oposiciones de los últimos años para muchos de los docentes extremeños, con el consecuente cierre de listas de interinidades, es una de las causas de la gran afluencia de solicitudes.
Estos dos últimos años han trabajado en institutos públicos extremeños 2.617 profesores contratados, y solo 166 podrán llegar a tener una plaza funcionarial. El objetivo de la administración ha sido renovar la cantera de las listas de interinos y parece que lo va a conseguir, persistiendo en la precariedad y la inestabilidad de las plantillas de los centros educativos.
En total, en las listas provisionales que publicó la Consejería de Educación el pasado 15 de mayo, CCOO contabiliza un total de 9.400 docentes admitidos: 6.503 nuevos aspirantes a ingresar y 2.897 miembros de las listas que deben presentarse a la oposición para poder permanecer en ellas.
De los 9.400 docentes, solo 2.264 han sido baremados de oficio por la administración educativa respecto a la experiencia profesional desarrollada en centros públicos de Extremadura. El resto no ha tenido méritos en este apartado.
Entre las 57 especialidades convocadas a oposición de los cuerpos docentes de Profesores de Secundaria, de Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas y Artes Plásticas y Diseño, hay algunas que destacan por la gran cantidad de solicitantes que han recibido.
En Secundaria, la más demandada es Geografía e Historia, con 952 solicitudes, siendo 586 los nuevos aspirantes. Le siguen Matemáticas, Lengua Castellana, Biología y Geología e Inglés. Patrones similares se están dando en otras Comunidades, como la vecina Castilla-La Mancha.
En Formación Profesional, Servicios a la Comunidad recibe 289 solicitudes, la gran mayoría de ellas de nuevo ingreso, principalmente por ser una especialidad a la que también pueden acceder los Maestros que, recordemos, este año no tienen oposición en Extremadura.
VINCULADAS A LAS OPOSICIONES
En Extremadura, las listas ordinarias de interinidades están vinculadas a las oposiciones que se convoquen en la Comunidad, siendo obligatorio aprobar algún examen de la oposición para entrar en ellas.
Siendo solamente 166 plazas las convocadas para el turno libre y reserva de discapacidad, estos profesores y profesoras están interesados sobre todo en superar el requisito necesario para poder ingresar en la lista de interinos de su especialidad, con la ilusión de trabajar algún día como docente.
Así tendrán que aprobar la parte 1.A, el examen práctico de la primera prueba eliminatoria, si su titulación es de las que capacitan para el desempeño de puestos de interinidad en su especialidad. Si la titulación no es la establecida, entonces deben superar la primera prueba completa, incluyendo también el examen escrito sobre los temas del correspondiente temario.
Por ejemplo, la especialidad de Matemáticas es, con mucha diferencia, la que más titulados no especialistas recibe. De las 444 personas que solicitan ingreso, 97 tendrán que aprobar la primera prueba eliminatoria completa para poder acceder a puestos de interinidad.
Igualmente, quienes ya forman parte de las listas de especialidades convocadas, están obligados a acudir al Acto de presentación de la oposición, cuya fecha aún desconocemos, para poder permanecer en dichas listas.
Respecto a los docentes cuyas especialidades no han sido convocadas a oposición este año, muchos de ellos acudirán a otras Comunidades a presentarse y probar suerte. Son 642 profesores de Secundaria y resto de cuerpos y casi 4.000 maestros miembros de listas en Extremadura que este año no pueden opositar aquí.
Para todos ellos es fundamental saber cuanto antes en qué fecha comenzarán los procesos selectivos, por si pueden compatibilizar o no su participación aquí con presentarse en otra Comunidad.