Hay que meterse en líos, madre, para que las cosas cambien

Ayer tras el debate me fui a dormir  a casa de mi madre. Una extremeña de Olivenza que nació en 1921, y que de no haber sido “mujer” hubiera sido una de las grandes poetas de este país. Ayer me volvió a decir su consejo preferido. “Hijo, tú no te metas en líos ni te metas con nadie”. Y como siempre le contesté, “Lo segundo te lo prometo, lo primero no puedo”. Hace unos años se lo expliqué y lo entendió. Ayer lo volví a hacer. “Hay que meterse en líos para que las cosas cambien, para que la gente recupere la esperanza”.

 

Si los ciudadanos así lo deciden, le vamos a dar una vuelta a la política como un calcetín. Y no lo haremos solos. Contando con los demás. El viernes pasado me preguntó un periodista, expectante por mi afirmación de que también iban a cambiar las formas de estar en política . ¿Ya has pensado como será el próximo Día de Extremadura? Le contesté que eso forma parte de los gestos que no son la base de la política pero que son necesarios. Y que tenía claro que sería de otra manera. Volveremos a los discursos cortos que unen en torno a proyectos comunes. El primer gran error de Monago fue en septiembre de 2011 cuando dividió Extremadura entre los que estaban antes y los de ahora. Habrá un acto político institucional en la Asamblea de Extremadura, si así lo acordamos entre todos,  el día 7 por la mañana, en el que hablará el Presidente de la Junta y los representantes de todos los partidos que hayan obtenido escaños. Y por la tarde será el acto festivo en el que los protagonistas serán solamente los extremeños. ¿Ya lo habías pensado?, me preguntó. Claro, cuatro años aguantando los mítines de Monago en el Teatro Romano cada 7 de septiembre, me han permitido reflexionar sobre que un ciclo se acabó. Esa noche debe ser ya para siempre de la gente. Se admiten propuestas.

 

Al llegar hoy a Valverde de Leganés donde nos reuníamos todos lo compañeros de laComarca de Olivenza, que es la mía, tuve una doble sensación. La primera de recuerdo a las víctimas de la riada del 97. He recorrido las calles que tantas veces recorrí entonces intentando llevar consuelo y reparación a tanta gente que sufrió. Y la segunda de orgullo. Valverde es hoy un pueblo absolutamente distinto. Baldomero ha conseguido que su proyecto de unir a su pueblo en torno a un proyecto justo, incluyente, social, culto y valiente llegue a una mayoría de ciudadanos.

 

De allí a Guareña. INQUIBA es una de las grandes empresas de Extremadura. Es familiar y sus trabajadores, 200, la sienten muy cercana. MORALEJA: Si quieres ser más competitivo, invierte en tecnología y en formación de tu capital humano y lo serás. Si aspiras a serlo solamente bajando hasta el infinito los salarios de los trabajadores, siempre encontrará a alguien que los bajará más. Debo recocer que me ha impresionado lo nuevo y que reconozco que es un orgullo para Extremadura.

 

Y la Cooperativa del Campo “SAN PEDRO”. Reunión que me hizo sentir bien. No está en juego el modelo cooperativo. Me tendrá a su lado en sus nuevos proyectos. Elena Valenciano se comprometió a ayudar desde el parlamento europeo.

 

Y acabamos en un acto grande, grande,  en el espacio joven con RAFA, nuestro alcalde y ABEL, el que lo será. Gracias de corazón a los dos y a todos los que convirtieron  ese rato en un sueño.

 

De allí a Villanueva de la Serena. Un acto mágico en la Plaza de España que es de las más bellas… de España. Miguel Ángel Gallardo es el mejor ejemplo de lo que puede hacer un pueblo si  está unido. Yo disfruto cada vez que voy porque veo que todo lo que me cuenta siempre lo acaba  haciendo y me lo enseña. Y es bueno para su ciudad a la que quiere más que a nada ni a nadie que no sea su familia. Tengo suerte de ser su amigo.

 

Carme Chacón nos regaló  su frescura. Competencia, honestidad, proyecto. La receta es la mejor de las posibles. Carme es mi ejemplo para saber lo que significa ser del PSOE y del PSC. Ser socialista en Madrid y en Barcelona es lo mismo.

 

Ya solo faltan cuatro días. Espero no faltaros.

 

Guillermo