Salaya (PSOE) promoverá una revisión fiscal en profundidad de tributos y precios públicos

El candidato a la Alcaldía de Cáceres, Luis Salaya, aboga por un estudio encargado a una comisión de expertos y personas de reconocido prestigio de la ciudad a quienes se encomendará un estudio pormenorizado de los diferentes tributos y precios públicos y donde se atenderá a premisas de rentabilidad social y factores correctores, como la distancia de determinadas zonas de la ciudad a centros administrativos esenciales o la media de los ingresos de los beneficiarios de los servicios públicos municipales.

Asimismo, estudiará de forma particular la situación actual de pago de IBI en zonas con una gran concentración de viviendas de protección oficial, con plaza de garaje propia e independiente, lo que acarrea un incremento que pudiera entenderse como abusivo.

 

En este sentido, el candidato socialista afirma que “se paga un IBI abusivo en algunos barrios de clase media, como Mejostilla, donde por la forma de las viviendas se hace pagar en exceso a trabajadores que, en muchas ocasiones, ya están teniendo serios problemas para hacer frente a su hipoteca”.

 

Salaya ha anunciado la revisión en profundidad de la presión fiscal a la que Elena Nevado ha sometido al conjunto de la ciudad. Considera absolutamente irracional que todas las tasas, impuestos y precios públicos hayan aumentado en esta legislatura sin detenerse a pensar cosas esenciales como, por ejemplo, el enorme e irreparable daño social que han generado algunas de ellas.

 

El gobierno del Partido Popular, señala, ha adoptado de forma unilateral un plan de ajuste que  directamente ha repercutido en el día a día de miles de cacereños y cacereñas y que ha hipotecado diez años nuestro presupuesto.

 

En relación al lBI de locales comerciales, Salaya afirma que nunca consentirá que existan zonas de primera y de segunda en lo que a la rebaja de este impuesto se refiere y solicitará en este sentido un informe jurídico encaminado a penalizar aquellos locales que no se alquilen en la ciudad y trabajará para la modificación legislativa a nivel nacional que permita el aumento de los impuestos a pisos y locales sin ocupar.

 

Asimismo, en muchas ocasiones, añade, la subida del autobús o de la ludoteca han desincentivado la utilización de servicios que deberían ser casi universales y no atender solo a una rentabilidad económica que por otra parte se demuestra irrisoria.

 

Durante estos cuatro años, a cuenta de subidas de impuestos, tasas y precios públicos, hemos asistido a espectáculos tan lamentables protagonizados por Elena Nevado como la comparación de la subida de las Escuelas Deportivas Municipales con el precio de una copa o con el desglose de datos de carácter personal para justificar una subida en las tasas de la ayuda a domicilio.

 

El candidato socialista, afirma que tendrá especial celo en el comportamiento y ejemplaridad de las entidades bancarias radicadas en la ciudad a fin de que no haya ningún tipo de abuso ni de privilegio empresarial que beneficie a las entidades bancarias y no a los clientes y, en definitiva, al conjunto de los cacereños.