El candidato de Ciudadanos (C’s) al Ayuntamiento de Cáceres, Cayetano Polo, y el presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), Enrique Hernández, han firmado este miércoles un acuerdo por el que la formación política asume una docena de compromisos elaborados desde «el sentido común» por el órgano juvenil para «hacer una ciudad de oportunidades para los jóvenes».
Así lo ha indicado el candidato a la alcaldía de Cáceres Cayetano Polo en un encuentro con los periodistas en el que ha destacado que estas propuestas del CJEx «encajan al cien por cien» con el ideario del partido que lidera Albert Rivera, en el que uno de los «pilares fundamentales» es fomentar la participación ciudadana de todos los colectivos sociales, y uno de ellos son los jóvenes.
«Es necesario que nuestros jóvenes tengan más oportunidades y no tengan que ir a buscarlas por ahí», ha incidido el candidato quien ha añadido que en el desarrollo local «debe primar el talento ya que es la mejor herramienta para progresar». «Los jóvenes atesoran un talento que está por explotar», ha subrayado en su intervención.
Para conseguir este talento y la aportación de las ideas de los jóvenes a la sociedad, Polo cree que hay que utilizar «mejor» las herramientas de participación ciudadana que ya existen porque, a su juicio, no es cuestión de hacer más cosas, sino de sacarle jugo a los mecanismos que ya existen. «Solo hace falta un poquito de voluntad», ha concluido.
Por su parte, el presidente del CJEx, Enrique Hernández, ha indicado que «la juventud es un tema olvidado» en las políticas de gestión y ha reivindicado que se ponga el foco en «una generación activa y no perdida» porque los jóvenes «son parte del presente» y necesitan plantear sus necesidades reales y, sobre todo, «políticas eficaces que se lleven a cabo».
En este sentido, Hernández también ha solicitado un estudio de investigación sobre la situación actual de los jóvenes extremeños porque «no se sabe cuántos han tenido que irse fuera de la región». «Tampoco hay datos de porqué se han marchado y sin esos datos no se pueden diseñar políticas acordes a las necesidades de los jóvenes para evitar la fuga de cerebros», ha enfatizado.
Entre los doce compromisos que el CJEx incluye en el documento, que ya han asumido también otros partidos a nivel local al igual que Ciudadanos, se encuentra la petición de un diálogo estructurado, una ley sobre garantía juvenil, trabajos de investigación en temas de juventud, promover el cumplimiento estricto de las normas sobre trata de personas o facilitar la existencia de los consejos de la juventud locales.
Además se compromete a una educación para la participación cívica de los jóvenes, políticas que faciliten la emancipación de la juventud con ayudas directas para acceder a una vivienda, contener la propagación de enfermedades de transmisión sexual, desarrollar normas que reconozcan el aprendizaje de la educación no formal, considerar opciones de banca ética para las administraciones públicas, fomentar la participación estudiantil y fomentar un desarrollo sostenible.
Desde el CJEx se hará un seguimiento a los partidos que se han adherido a estos doce compromisos para saber si sus políticas locales están enmarcadas en estos preceptos que defiende el consejo y que las formaciones políticas han rubricado asumiéndolas como propias.