El candidato del PSOE a la alcaldía de Badajoz, Ricardo Cabezas, ha anunciado que su formación ha denunciado ante la Junta Electoral al PP por la utilización para un acto de la plaza Conquistadores de la capital pacense que, según ha considerado, «no» está «habilitada» para «uso electoral».
En rueda de prensa acompañado del número dos, Marisol García, y el tres, Luis Tirado, de la candidatura socialista, Cabezas ha sostenido que «ante las injusticias y las desigualdades siempre» se va a «rebelar» y ha afirmado que el PP «una vez más en estas elecciones ha hecho más que uso, abuso, de su situación de privilegio en el ayuntamiento para hacer un acto electoral en un sitio, como es la plaza Conquistadores, que no estaba habilitada para ese uso».
Ha añadido que hace unos días su candidatura quiso cambiar de ubicación en Novelda un acto electoral y solicitó a la Junta Electoral que en lugar de celebrarlo en la plaza pública tuviera lugar en un salón de usos múltiples, pero que se les «denegó» y «el ayuntamiento dijo que no» y que debían hacerlo en la primera ubicación.
«Cuál es nuestra sorpresa que ayer de manera urgente nos convocan y nos informan directamente de este cambio de ubicación sin estar dentro de los espacios habilitados para uso electoral como es la plaza Conquistadores», ha remachado Cabezas, para quien este hecho es «un atentado a la igualdad, a la transparencia y a la objetividad, y sobre todo un atentando a esa igualdad de oportunidades y de derechos al resto de formaciones».
De igual modo, ha recalcado que «la familia del PP se piensa que puede hacer lo que quiera estén donde estén y se piensa que éste es su cortijo» y ha agregado que confía en la justicia, dado que este asunto «se ha denunciado» y «se ha recurrido», así como que los ‘populares’ desarrollen su acto donde lo tenían «programado», el auditorio Ricardo Carapeto, por que «también por haber reservado ese espacio público» han «quitado la oportunidad» de usarlo a otras formaciones.
Acerca del Partido Popular también ha reconocido que le «sorprende» que digan que «van a cumplir» lo que están prometiendo en la campaña «cuando en esta legislatura se han quedado un 70 por ciento de las cosas que prometieron cuando se presentó Miguel Celdrán» y «la primera promesa incumplida fue la del propio candidato Miguel Celdrán que se presentó y a mitad de legislatura se fue para su casa».
ORGULLOSO DE LA CAMPAÑA
Ricardo Cabezas, que se ha mostrado «muy orgulloso» de cómo ha transcurrido la campaña electoral «sin incidentes», «sin bajeza» y con «naturalidad» y respeto» entre las candidaturas, ha defendido que ha sido «muy civilizada» y que durante la misma los socialista han estado «pegados a la calle», donde «siempre» estarán porque si reciben la confianza de los electorales tendrán su oficina y su despacho en la misma.
Ha matizado que la campaña del PSOE «ha sido la más austera en la historia de unas elecciones municipales» y que les hubiese gustado contar con más recursos aunque el «más importante» ha sido el equipo humano que le ha acompañado, pero que «aún así» han sacado más de 100.000 folletos informativos con un resumen de las propuestas «más importantes» de su programa.
«Estamos ante un cambio responsable y es el momento de gobernar para la mayoría, como siempre decimos, y es el momento de recuperar el alma social de Badajoz con transparencia, con participación, con cercanía y sobre todo buscando ese trabajo para corregir las grandes desigualdades que hay entre unas barriadas y otras», ha aseverado Cabezas, para quien su equipo son «gente sin enchufe» y «sin padrino» que «están aquí por y para la ciudadanía» y para servirles.
Por último, el candidato del PSOE ha resaltado que esta tarde tendrá lugar una «caravana» de coches con banderolas del partido tras su «oficina móvil» y que celebrarán un cierre de campaña «especial» en el colegio Juan Vázquez, donde los ciudadanos podrán intervenir «a micrófono abierto» para hacer sugerencias, propuestas o «lo que quieran», para concluir con una «fiesta» de cierre de campaña en el Centro de Ocio Contemporáneo de San Roque.