INTELIGENCIA EMOCIONAL. SENTIDO DEL HUMOR COMO ELEMENTO REPARADOR

[Img #44215]Es diariamente cuando nos levantamos y nuestro primer pensamiento nos modula el estado de ánimo, para bien o para mal, solamente, si nosotros lo permitimos. Sabemos que los pensamientos son la fuente de toda emoción y además tenemos la libertad de elegir el estado de ánimo que queremos tener. Consiste, como otras veces se ha dicho en este apartado dedicado a la inteligencia emocional, en ser conscientes de lo que pensamos, nos decimos en nuestros diálogos internos y en cómo lo manifestamos con nuestra actitud.

 

La alegría, el sentido del humor, es la herramienta reparadora, más valiosa de todas. Además de reducir el estado de angustia, nos permite darnos cuenta de la necesidad de reducir la importancia a los hechos cotidianos, que tanta angustia nos provoca.

 

Sería maravilloso, enseñar a los pequeños a reírse de ellos mismos, minimizando la importancia de algunos hechos que podrían modular su desarrollo personal, sin distraerles de su punto de vista real.

 

Tendemos a magnificar “los problemas” ofreciéndoles la oportunidad de instaurarse en nuestras vidas permitiendo un bloqueo, cuando tenemos las herramientas necesarias para reducirlos y simplificarlos para darles una posible salida de una forma más sencilla.

 

El miedo, los celos, el enfado, la pena, nos ayudan a madurar. A los niños, les hace más fuertes y desarrollan la capacidad de adaptarse con ilusión a la vida. Por eso, transmitir LA NO REPRESIÓN de las emociones, provoca que los temores no se hagan más fuertes y se estará educando en miedos en vez en amor y libertad, en alegría y fuera de toda violencia. Solamente si se aprende a ser conscientes de lo que se siente, se pueden superar los altibajos y estaremos manteniendo relaciones satisfactorias con los demás y con nosotros mismos.

 

Aprendemos jugando, desde la infancia… los padres debemos potenciar esa parte lúdica, no solamente para que exista un rendimiento óptimo en la escuela, sino para que disfruten en la vida. Esto lo conseguiremos si enseñamos a descubrir y sentir la belleza y el bienestar, haciéndoles sentir el confort cuando las cosas se hacen bien, sin dales todo los que nos pidan .

 

Disfrutar no significa darles todo lo que nos pida sino poner límites y haciendo respetar las normas para que valoren más el esfuerzo y lo que tienen alrededor. Cuando hacemos que se respeten las normas los resultados son niños más felices y transmitimos respeto a todo lo que les rodea.

 

POTENCIEMOS EL SENTIDO DEL HUMOR EN NOSOTROS Y ELLO REPERCUTIRÁ EN LOS DEMÁS

 

Recordemos que las emociones se contagian…

 

Es mucho más reconfortante, poder dar la vuelta a las situaciones y ver la cara divertida, reírse de uno mismo es un síntoma de inteligencia emocional. Las personas con sentido del humor son imaginativas e ingeniosas y hay más facilidad para salir de conflictos y adaptarse con éxito a los cambios y a los nuevos retos.

 

El lenguaje es sumamente importante. Existe el lenguaje del contacto físico. La comunicación afectiva es la base de un buen desarrollo emocional sobre todo a través de los besos, caricias y las miradas, nos sentimos queridos y aceptados. Ello propiciará un ambiente perfecto para el desarrollo del sentido del humor, en un clima de tranquilidad y sosiego, que reforzará nuestra actitud para afrontar cualquier reto complicado.

 

Todo es mejor cuando descubrimos el lado positivo de las cosas.

 

Un abrazo intenso.

 

 http://inteligenciaemocionalkarolbeko.es/  

 

https://www.facebook.com/consultainteligenciaemocional