El festival, que alcanza este año su tercera edición, se celebrará en la capital cacereña del 4 al 30 de junio con multitud de actividades como talleres impartidos por reconocidos fotógrafos como Antonio Liébana y Cristina García, exposiciones en distintos puntos de la ciudad como en el Palacio de la Isla, y conferencias, entre otras.
A pesar de que el pistoletazo de salida del evento se dará el jueves 4 de junio, el III Concurso Fotográfico Internacional ‘Cáceres de Foto’ al que se han presentado 276 profesionales de países como Argentina o Canadá, ya se ha fallado aunque los ganadores no se publicaran hasta el comienzo del festival.
Como novedad, el concurso internacional fotográfico ha contado con dos categorías, una dedicada a Extremadura cuyos premios han sido de 500 euros y medalla de oro para el primer puesto de la Confederación Española de Fotografía, 250 euros y medalla de plata para el segundo, y medalla de bronce para el tercer puesto sin dotación económica. La otra temática era libre y el ganador se hará con 1.000 euros y medalla de oro, el segundo 500 euros y medalla de plata, mientras que el tercero conseguirá 250 euros y medalla de bronce.
El fotógrafo bilbaíno Eduardo Momeñe será nombrado por la Asociación Fotográfica de Extremadura ‘eXTRE-FOTO’ socio de honor durante el Festival ‘Cáceres de Foto’ 2015.
El festival , con presupuesto cercano a los 6.500 euros, ha sido presentado este martes por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, Jesús Bravo, quien ha estado acompañado por el presidente de ‘eXTRE-FOTO’, Francisco Palomino, que ha expresado que aunque el concurso se celebra desde el pasado año esperan que en 2016 alcance la «homologación» de la Confederación Internacional de Fotografía.
Bravo ha detallado que la concejalía de la que se encarg, ha cedido el uso de las dos salas de exposiciones del Palacio de la Isla a las muestras de J.J Guisado ‘Prohibido’, y la realizada conjuntamente por Alberto y Julio Sánchez Millán, ‘Formas y Materiales’, que se podrán visitar del 15 al 30 de junio.
ACTIVIDADES DEL FESTIVAL
Se llevarán a cabo ocho exposiciones de fotógrafos consagrados y jóvenes talentos, que se podrán ver en diferentes localizaciones de la ciudad.
Retratos de Papel, de Chema Conesa se alojará en la Fundación Mercedes Calle situada en la plaza de San Jorge a partir del 20 de junio, ‘In Extremis’ una muestra que une el trabajo ‘Banastos voladores’ de Javier Agúndez, y ‘Sinuosa Incierta’ de Ssômmôs en el Baluarte de los Pozos desde el 4 al 30 de junio, ‘Prohibido’ de J.J Guisado y ‘Formas y Materiales’ de Alberto y Julio Sánchez Millán se verán en el Palacio de la Isla desde el 16 al 30 de junio, ‘Los Conceptos’ de José Conceptes se expondrán en la sala Pintores 10 durante todo el festival.
Por su parte, el Hotel Barceló V Centenario acogerá la muestra ‘De parte de las cosas sencillas’ de Emilia Valencia del 4 al 30 del próximo mes, mientras que a partir del 12 de junio el Gran Café recoge los trabajos de los alumnos del Ciclo de Imagen del I.E.S ‘El Brocense’ bajo el título de ‘Serendipias’. El Centro Comercial ‘Ruta de la Plata’ desde el 12 al 30 de junio expone una selección de 30 fotografías ganadoras del concurso fotográfico internacional ‘Cáceres de foto’.
Por primera vez los diálogos fotográficos se realizaran en un fin de semana, mientras que antes se hacían de lunes a jueves. Comenzarán el sábado, 13 de junio, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la ciudad donde se analizará el panorama actual de la fotografía documental desde las 09.45 horas hasta las 13.15 horas con las intervenciones de Santi Palacios, Anna Surinyach, Manu Mart, y Yayo Pino. El domingo, con el mismo horario, tratarán el proceso creativo Carlos Cánovas, Oscar Monzón, Laura Carrascosa, y Yorgos Karailias.
CURSOS Y TALLERES
En los fines de semana del 6 y 7 de junio y del 20 al 21 de junio se realizarán dos cursos intensivos de fotografía. El primero de ellos bajo el título de ‘El proceso creativo de una reportera’ impartido por Cristina García en el Hotel Barceló V Centenario, al que podrán asistir 60 personas al precio de 80 euros para los socios y 120 euros para los que no formen parte de la asociación. La charla que García Rodero ofrecerá el 5 de junio en el mismo espacio será de libre asistencia.
El otro curso será impartido por Antonio Liébana en el mismo hotel para 20 personas con el mismo precio. Un día antes, el 19 de junio, la charla que ofrecerá Liébana será también gratuita como la de García Rodero.
El fin de semana del 13 al 14 de junio se llevarán a cabo varios talleres con carácter abierto y gratuito. El día 13 se harán dos talleres prácticos de Iniciación a la Fotografía con ocho alumnos por taller en la Plaza de la Concepción. El mismo día en la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino el mismo número de personas podrán asistir a un taller de fotografía estenopeica. El mismo espacio acogerá la presentación del foto-libro ‘sTRANGEr’ a las 19.00 horas, cuya entrada será libre hasta completar el aforo.
En la noche del 13 al 14 de junio a las 23.00 horas partiendo desde las escaleras del consistorio cacereño se realizará por primera vez el ‘Maratón Nocturno Fotográfico’ con premios para los asistentes.