La Semana Cultural de la barriada de La Antigua en Mérida, que se celebra desde este viernes, día 29 de mayo, hasta el próximo 7 de junio, va a contar con actividades de folclore, torneos deportivos de fútbol y petanca, así como con actuaciones musicales en directo.
Además, durante esta «semana de 10 días» se realizarán también talleres de manualidades y de costura, bailes de salón, zumba, teatro, yoga, flamenco, o una ruta de la tapa por los establecimientos hosteleros de la barriada.
Así, este próximo viernes se realizará el pregón de las fiestas, a cargo del profesor de música Javier Alaez, y después habrá una demostración «de baile español» y la actuación de «seis o siete comparsas».
De igual modo, para los niños también habrá un espectáculo de payasos, además de un coro de mayores, y los fines de semana actuaciones de grupos de música al mediodía, ha indicado el presidente de la Asociación de Vecinos de La Antigua, Luis Valiente, en la rueda de prensa de presentación del programa de la Semana Cultural de la Antigua, en la que ha estado acompañado del secretario de la organización, David Simón.
PROGRAMACIÓN «MUY DIGNA»
Durante su intervención, Luis Valiente ha señalado que la programación de este año es «muy digna», ya que también se realizarán actividades deportivas como fútbol, con «12 ó 14 equipos»; un concurso de petanca para «toda la barriada», y para el Hogar de Mayores ‘Trajano’ habrá juegos como el de «la rana, el parchís, cuatrola o domino», dentro del propio centro.
Este año también se celebra el Día de la Mujer el jueves 4 de junio, con actividades desde las 09,00 horas, en el que todas las socias podrán degustar un desayuno, participarán en juegos de mesa, y después un concurso de tortilla y gazpacho. Por la tarde, habrá una degustación de dulces caseros.
Asimismo, en la pista de fútbol de la barriada emeritense, el sábado 6 de junio, se celebrará un vino de convivencia para los socios de la Asociación de Vecinos, al que acuden «unas 800 ó 1.000 personas todos los años».
Además, durante la celebración de esta Semana Cultural, se renovará la Junta Directiva de la asociación, y su actual presidente ha indicado que se presenta «nuevamente con más ilusión que nunca» ya que hay que apostar –ha dicho– por estas semanas culturales.
Así, para sufragar parte de los gastos de esta Semana Cultural, la asociación de vecinos ha puesto a la venta unas camisetas, con un eslogan, que «están teniendo mucha aceptación», y que tienen un precio de tres euros para niños y de cinco para adultos.
Igualmente, Luis Valiente ha indicado que los gastos de esta Semana Cultural están cubiertos «perfectamente» y que espera tener «superávit» en las cuentas económicas. Además, ha apuntado que el lunes siguiente a la finalización de las fiestas dará cuenta a los vecinos de estas cuentas.
RUTA DE LA TAPA
También, esta Semana Cultural de La Antigua contará en esta trigésima sexta edición con una Ruta de la Tapa, en la que participarán nueve establecimientos hosteleros de la barriada, según ha señalado el secretario de la Asociación de Vecinos de La Antigua, David Simón.
Estos establecimientos tendrán una «tapa acompañada de cerveza o vino», al precio de dos euros, y el cliente, mediante una tarjeta que va sellando conforme consuma la tapa de un establecimiento, tiene que coleccionar «seis sellos» de los nueve bares que participan para entrar en un sorteo.
Con la tarjeta rellenada por los seis sellos se participa en el sorteo de una noche y una cena en el Hotel Velada, y el ganador se dará a conocer el día de la entrega de trofeos. Además, el establecimiento que más tapas haya vendido será premiado «con una placa conmemorativa», ha explicado David Simón.
Así, el secretario de la Asociación de Vecinos de La Antigua ha explicado su deseo de que «la fuerza vecinal vuelva a tener palabra en Mérida» y que puedan decidir «cómo se mueve» la ciudad.
Por otro lado, y a preguntas de los periodistas sobre las peticiones que realizará al próximo alcalde de Mérida la Asociación de Vecinos, Luis Valiente ha indicado que le reclamará que «ponga en orden la barriada», y que limpie el río Albarregas, ya que su estado «es lamentable».