El Economato Social “Ciudad de Badajoz” recibirá una subvención de 40.000 euros

El Economato Social “Ciudad de Badajoz” recibirá una subvención de 40.000 euros para respaldar la labor social que desempeña y ampliar la cobertura de necesidades básicas alimentarias para las 110 familias que atiende en la ciudad.

[Img #44356]La consejera de Empleo, Mujer y Política Social, María Ángeles Muñoz, ha visitado las instalaciones y ha explicado que con esta ayuda se trata de “apoyar y respaldar la labor que realizan las personas que trabajan en el Economato” y “contribuir a dar permanencia y estabilidad a esta entidad que se constituye como un importante recurso al servicio de los extremeños más desfavorecidos”.

 

Según Muñoz, con la financiación de este proyecto la Consejería pretende un triple objetivo. Por un lado, asistir a las familias que se encuentran en situación de emergencia social; por otro, minimizar el riesgo de exclusión social de un nuevo segmento población; aquellas familias de clase media-baja cuyos ingresos se han visto considerablemente mermados por la crisis; y, también, ofrecer un recurso más dentro de los itinerarios de inclusión social con el que paliar las situaciones de pobreza cronificada en la ciudad, evitando la sobresaturación de los servicios sociales”.

 

El Economato Social “Ciudad de Badajoz” es un supermercado que trata de garantizar el acceso digno y normalizado a los productos de primera necesidad, alimentación e higiene, para aquellas familias que se encuentran en situación de emergencia social, no cuentan con ingresos suficientes y son habituales usuarias de los servicios sociales y Cáritas.

 

Se diferencia de cualquier supermercado en el hecho de que en sus estanterías solamente se exponen productos de primera necesidad a precios muy reducidos, gracias al acceso subvencionado a dichos productos y mediante un proceso de contraprestación entre el usuario y el sistema de protección social.

 

A las familias usuarias, el Economato les adjudica una ratio de compra en función de sus necesidades y se les asigna un carnet intransferible que les acredita como familia beneficiaria, señalándoles un día para acceder al economato y realizar su compra.

 

Durante el tiempo que las familias reciban este servicio serán, además, asesoradas y supervisadas por los voluntarios del programa que se financia, quienes periódicamente establecerán reuniones de coordinación con los trabajadores sociales con el objeto de participar activamente en sus itinerarios de inserción social.

 

En la actualidad el Economato está formado por cerca de 80 voluntarios que atienden a unas 110 familias, un total de 442 personas pacenses.

 

Por otro lado la consejera ha explicado que los dos principales bancos de alimentos de las ciudades de Cáceres y Badajoz, concretamente los comedores sociales “La Milagrosa” de Cáceres y “Virgen de la Acogida” de Badajoz gestionados por la Compañía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, recibirán también una subvención de 37.736 y 56.160 euros respectivamente para luchar contra la pobreza en estas ciudades.

 

La concesión de estas subvenciones a todas estas entidades, un total de 133.796 euros, se enmarcan en la convocatoria pública de subvenciones para financiar “Programas de inclusión social para colectivos en riesgos de exclusión” para el 2015.