La Filmoteca de Extremadura programa proyecciones en las cárceles de la región

La Filmoteca de Extremadura clausura su programación de invierno, que comenzó el pasado mes de enero, con la proyección de la película ‘Frontera’, incluida en el ciclo ‘Nuevo Cine Español’, en los centros penitenciarios de Badajoz el 11 de junio y en el de Cáceres el día posterior, el 12 de junio.

[Img #44359]Se trata de un film rodado íntegramente en una prisión española, y tras la visión de la cinta, su director, Manuel Pérez, y el director de la Filmoteca, Antonio Gil, mantendrán un coloquio con los reclusos que asistan a la proyección.

 

Esta será una de las novedades programadas para este mes a la que también acompañarán el ciclo de ‘La comedia negra’ formada por temas como la muerte, la enfermedad, o el sexo, entre otros, que se reflejarán en las películas ‘La Fiesta de Despedida’ y ‘Calvary’.

 

Además, se expone el ciclo ‘Cinema Portugués’ como una «buena manera de acercarse» a este cine y con motivo del Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas que se celebra el 10 de junio. En el citado ciclo se podrá ver el documental de Sérgio Tréfaut, ‘Alentejo, Alentejo’.

 

El director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, ha detallado que la programación la componen un total de 19 películas distribuidas en 10 ciclos.

 

Asimismo, ha aclarado que con motivo del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, al que se dedicará el ciclo ‘Cine a Escena’ donde se unen teatro y cine, el horario de las proyecciones en la sede de la ciudad se «retrasará» pasando de las 20.30 a las 21.30 horas.

 

La filmoteca mantiene en su programación para junio ciclos que son «clásicos» en la institución como el dedicado a fomentar el cine entre los más pequeños ‘Cine y escuela’, el apoyo a la producción extremeña con ‘Uno de los nuestros + Cortos del mes’, o ‘Imprescindibles de la Filmoteca’ dedicado a los clásicos del cine.

 

También se repiten ‘Cine y conflictos del siglo XXI’ que se programa desde el pasado mes de mayo, ‘Gastrocine’ actividad enmarcada en los actos conmemorativos del título de Cáceres como Capital Española de la Gastronomía, y la parte social dedicada este mes al ‘Cine contra la Homofobia y la Transfobia’ con motivo de la celebración del Día del Orgullo entorno al 28 de junio.

 

Una programación «variada y para todos los públicos» según ha afirmado Gil Aparicio quien ha añadido que se realizarán acciones dentro de la actividad ‘Filmoteca Itinerante’ como la iniciativa ‘La mirada de los extremeños’ que llegará a Madrid el 3 de junio y el 9 del mismo mes a Sevilla con el que se «intenta recuperar» el cine amateur. Actividad que desde que comenzó en 2013 ha recuperado ya más de 1.700 películas.

 

La filmoteca ha programado en Badajoz un cine de verano en la terraza del Teatro López de Ayala y siete películas dentro del Festival de Teatro de Mérida, que se proyectarán «todos los lunes» en el foro romano.

 

PROGRAMACIÓN DE JUNIO

 

El conflicto palestino-israelí es el protagonista del ciclo ‘Cine y Conflictos del Siglo XXI’ en el que la institución se une al proyecto ‘Otras voces de Israel y Palestina’ y colabora la Asamblea de Cooperación por la Paz de Extremadura, cuyos responsables presentarán las películas ‘El hijo del otro’ de Lorraine Ley que se proyectará en Cáceres el 2 de junio a las 20.30 horas, a la misma hora que en Mérida y Plasencia el día 4, y el film palestino ‘5 Cámaras Rotas’ de Emad Burnat el 4 de junio a las 21.30 horas en Cáceres, y a las 18.00, 20.15 y 22.30 horas en Badajoz.

 

El jueves, día 11 de junio, a las 21.30 horas en la sede de Cáceres y dentro del ciclo ‘Gastrocine’ se proyectará el documental ‘Deconstruyendo DG’ sobre el cocinero Dani García, y antes de la cual se servirá a los asistentes una tapa de cereza del Jerte acompañada con licores de cereza.

 

El film ‘Alentejo, Alentejo’ incluido en el ciclo ‘Cinema Portugués’, se podrá ver el 5 de junio a las 21.30 horas en Cáceres, y el 7 a las 18.00, 20.15 y 22.30 horas en Badajoz.

 

Los ‘Imprescindibles de la Filmoteca’ en esta ocasión son cuatro películas dedicadas a la producción de la británica ‘Earling’. Así, el título ‘Ocho sentencias de muerte’ se exhibirá el 9 de junio a las 20.30 horas en Cáceres, el 18 de junio a las 18.00, 20.15 y 22.30 en Badajoz. A la misma hora pero esta vez el 16 de junio en Cáceres y el 25 de junio en Badajoz, además del 11 de junio a las 20.30 horas en Mérida, se podrá ver ‘El quinteto de la Muerte’. ‘Oro en barras’ y ‘El hombre del traje blanco’ se proyectarán tan sólo en la sede cacereña a las 20.30 horas del martes, 23 de junio, y el 30 de junio respectivamente.

 

‘Frontera’ de Manuel Pérez forma el ciclo ‘Nuevo Cine Español’ que se proyectará el viernes 12 de junio en el centro penitenciario de Cáceres, y el jueves 11 en el de Badajoz, además del 18 a las 20.30 horas en las sedes de Mérida y Plasencia.

 

El ciclo ‘La Comedia Negra’ se compondrá de ‘La fiesta de despedida’ que se verá el 18 de junio a las 21.30 horas en Cáceres y el 14 de junio a las 18.00, 20.15, y 22.30 en Badajoz, y ‘Calvary’ el 25 de junio a las 20.30 horas en la sede cacereña.

 

El ciclo que une el teatro y el cine proyecta ‘Birdman’ el 19 de junio a las 21.30 horas en Cáceres y el 21 a las 18.00 horas, 20.15 y 22.30 en Badajoz. En ‘Cine contra la homofobia y la transfobia’ la película escogida es ‘Pride’ y se podrá ver el 26 a las 20.30 horas en Cáceres, a la hora habitual en Badajoz el día 28, y el jueves 25 a las 20.30 horas en Mérida y Plasencia.

 

‘Los cortos del mes y uno de los nuestros’ se forman por el extremeño ‘El infante’,’15 Summers Later’, ‘Autofoto’, y ‘A Garota’. Por último ‘Zarafa’ y ‘Amigos para siempre’ componen el ciclo ‘Cine y Escuela’.