El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se situó al finalizar mayo en 4.215.031 personas, tras bajar en 117.985 desempleados con respecto al mes anterior, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo. Se trata del mayor descenso en un mes de mayo de toda la serie histórica y está prácticamente en línea con la de abril.
Por otra parte, supera las expectativas de los expertos consultados Bloomberg que auguraban un descenso de 115.000 desempleados. A su vez, la Seguridad Social sumó 213.015 afiliados, con lo que la cifra total de ocupados se sitúa en 17.221.310 personas.
Con el recorte de mayo, el paro encadena cuatro meses de descensos tras haber bajado en febrero, marzo y abril en 13.500, 60.200 y 119.000 desempleados, respectivamente.
Gracias a la cercanía del verano y a los contratos de temporada, mayo es tradicionalmente un buen mes para el empleo. En todos los meses de mayo desde que se inicia la serie histórica, en 1996, ha descendido el paro registrado, salvo en 2008, cuando subió en algo más de 15.000 desempleados. En los últimos siete años, el paro registrado se ha reducido en mayo una media de 58.000 personas.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 34.160 personas en el quinto mes del año, «el mejor dato registrado en un mes de mayo», según ha resaltado el Ministerio de Empleo, que ha añadido que el paro desestacionalizado acumula ya 25 meses de caídas.
El Departamento que dirige Fátima Báñez ha destacado además que durante los últimos doce meses, el desempleo se ha reducido en 357.354 personas, su mayor descenso interanual de toda la serie, con lo que la tasa interanual se ha situado en el -7,82%.