El Centro de Formación de Tropa (Cefot nº 1) de Cáceres ha organizado una serie de actividades para esta semana con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, entre las que se incluyen una exposición sobre la historia del Regimiento de Infantería Mecanizada Saboya nº 6 de Badajoz y un concierto militar a cargo de la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres.
El coronel jefe del Cefot, José María Iglesias, ha desgranado este martes las actividades programadas en la capital cacereña entorno a este día, cuyo acto principal tendrá lugar el próximo sábado día 6 de junio en la plaza de Colón de Madrid.
Además de este acto, el Ministerio de Defensa ha organizado un total de 274 actividades por toda España entre las que se encuentran las de Cáceres.
Iglesias ha señalado que en la provincia «la sintonía entre los componentes de las Fuerzas Armadas y la sociedad es total» pero esta cercanía hay que «alimentarla» con iniciativas que permitan mantener esa proximidad, como la jura de bandera celebrada el pasado mes de mayo en Plasencia.
En Cáceres, la agenda comenzará este jueves, día 4, a las 11.00 horas en el Palacio de las Cigüeñas, donde se entregarán los tres premios del Concurso Escolar de Pintura y Escritura que se ha realizado con alumnos de Primaria de la provincia y al que se han presentado 526 trabajos. Los finalistas y ganadores se expondrán en el citado palacio hasta el 14 de junio.
Ese mismo día, a las 20.00 horas, en la plaza de San Mateo se realizará un acto de arriado de bandera y un homenaje a los caídos y, a continuación, se hará entrega de los donativos recaudados durante el primer semestre en las distintas exposiciones que se pueden ver de forma gratuita en el Palacio de la Isla. En esta ocasión se ha elegido a la asociación Aspace que recibirá los 500 euros recaudados en la urna que se coloca a la entrada del inmueble.
EXPOSICIÓN SOBRE EL REGIMIENTO SABOYA
Media hora más tarde se inaugurará una exposición sobre la historia del Regimiento de Infantería Mecanizada Saboya nº 6, con base en Bótoa (Badajoz), que fue creada en 1537 siendo una de las unidades militares más antiguas del país.
La muestra recoge uniformes desde el siglo XVI hasta la actualidad, armas antiguas, banderas y pendones, fotografías de las diferentes misiones que han llevado a cabo en los países de conflicto como Irak, Afganistán o Kosovo, y unos carteles sobre su historia pintados por Mingote.
La exposición se podrá ver desde el 6 al 14 de junio los días laborables en horario de 17.00 a 20.00 horas y los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Para concluir la agenda, el viernes día 5, el Gran Teatro de Cáceres acoge un concierto de música militar y popular a cargo de la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres, dirigida por Antonio Luis Suárez.
El concierto, que comenzará a las 21.00 horas, es gratuito hasta completar el aforo y, en esta ocasión, se contará con la colaboración del Orfeón Cacereño, dirigido por María del Castillo. Iglesias ha animado a los cacereños a que asistan a este concierto en el que «habrá sorpresas», ha concluido.