El PSOE destaca el incremento de sus concejales y el refuerzo de su «liderazgo» en la provincia

El PSOE ha destacado que ha incrementado sus concejales y ha reforzado «su liderazgo» en la provincia de Badajoz, ya que, respecto a las elecciones de 2011, ha pasado de 780 a 824 ediles, logrando el 43,95 por ciento de los votos, y es la «fuerza más votada» en la provincia pacense.

Así, el partido socialista ha recuperado «con mayorías absolutas» Don Benito, Zafra y Montijo, y entre las acciones prioritarias en los ayuntamientos gobernados por el PSOE ha indicado que destacan las medidas para «luchar contra el desempleo y la recuperación de las políticas sociales».

 

Además, en nota de prensa el PSOE provincial, ha remarcado que «ha consolidado su liderazgo» en Villafranca de los Barros, localidad gobernada por el Partido Socialista desde el año 2003, por lo que «esta amplia mayoría absoluta del PSOE consolida el compromiso socialista en la localidad».

 

Así, en esta legislatura, como ha resaltado, el Ejecutivo municipal de Villafranca de los Barros continuará trabajando para «garantizar los derechos y libertades fundamentales», que seguirán siendo «el eje primordial de la acción de gobierno para continuar asegurando la convivencia ciudadana, el progreso y el bienestar de los villafranqueses».

 

En el paquete de medidas a cumplir por el Gobierno Socialista en Villafranca de los Barros destacan la «paralización de los desahucios, la construcción de viviendas sociales, el restablecimiento del servicio de ayuda a domicilio o la construcción del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria».

 

Además, también destacan la «creación de la nueva Guardería Infantil», la construcción de la Carretera de Circunvalación que incluye el tramo desde el Polígono Industrial hasta la Carretera de Aceuchal con conexión a la N-630 y la «apuesta firme por la transparencia en la Administración».

 

MAYORÍAS ABSOLUTAS

 

Por otro lado, el PSOE ha recuperado con «holgadas mayorías absolutas» Don Benito, Zafra y Montijo, gobernadas en la pasada legislatura por el PP. En Don Benito el PSOE ha obtenido 13 concejales, 3 más que en el año 2011. Lo mismo ha ocurrido en Zafra y en Montijo, donde el PSOE ha incrementado en 3 el número de ediles en el ayuntamiento logrando 11 concejales en el caso de Montijo y 9 en Zafra.

 

En el caso de Don Benito, «la prioridad será el empleo», y las «principales medidas para frenar el paro» en la localidad incluyen la puesta en marcha de medidas de dinamización económica que permitan la generación de puestos de trabajo.

 

Otras de las acciones urgentes a llevar a cabo son la construcción del nuevo Hospital Comarcal y «la eliminación de tasas por compulsas y ventanilla única».

 

Por otra parte, en Zafra, la futura acción de gobierno estará basada en el «cumplimiento de las 15 medidas firmadas ante notario», entre las que destacan como «prioridad absoluta» la creación de empleo, la participación ciudadana y la transparencia en el ayuntamiento.

 

Asimismo, entre «esas medidas urgentes» también se incluye «la bajada del sueldo» del alcalde y la recuperación del servicio de ayuda a domicilio, recortada «prácticamente en su totalidad durante esta última legislatura con el Partido Popular al frente del ayuntamiento de Zafra».

 

En el caso de Montijo, la acción de gobierno estará regida por el desarrollo local a través de la creación de empleo y el apoyo a las iniciativas de los emprendedores y trabajadores autónomos. Además, entre otras medidas también destacan la puesta en valor de la participación de la ciudadanía y la transparencia en el ayuntamiento bajo la premisa de ‘euro gastado, euro publicado’.

 

En este sentido, el PSOE «reafirma su compromiso para recuperar todo lo perdido en derechos y servicios públicos con la nefasta gestión del Partido Popular».

 

Por ello, y como ha considerado el PSOE, la victoria de este partido  en la provincia de Badajoz remarca «el tiempo nuevo en el que los gobernantes caminarán del lado de la gente», dejando de lado la «impostura que ha gobernado Extremadura en los últimos cuatro años y dando paso a otra forma de hacer política donde la prioridad son los ciudadanos».