La ciudad de Badajoz celebrará el Día de las Fuerzas Armadas, que coincide con la conmemoración del 50º aniversario de la Brigada de Infantería Mecanizada ‘Extremadura’ XI, con una jornada de puertas abiertas en la Base General Menacho de Bótoa y un concierto de música militar y popular.
La concejala de Cultura en funciones, Paloma Morcillo, el capitán Holguin y el subteniente Parralejo, han presentado en el consistorio pacense estos actos que, según ha considerado la edil, muestran el «hermanamiento» existente entre las Fuerzas Armadas y los militares y la sociedad civil de la ciudad, donde viven más de 3.000 familias del Ejército del Aire y otras tantas del de Tierra.
Por su parte, el capitán Holguin, jefe de la novena sección del Estado Mayor de la Brigada ‘Extremadura’ XI encargada de la coordinación de actos y ceremonias, ha explicado que estos actos coinciden con el 50º aniversario de esta brigada, en relación a lo cual ha recordado que en 1965 se creó la entonces División Brunete y dentro de la misma la Brigada XI, que de sus 50 años de historia 30 de ellos han tenido su sede en Badajoz.
Sobre esta brigada, ha valorado que es «una de las unidades más potentes» del Ejército en España por sus vehículos y personal o por las misiones internacionales en las que ha participado, a la vez que también ha colaborado en el desastre del Prestige o en la Riada de Badajoz.
Al respecto, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participen en las actividades previstas para este mes como la jornada de puertas abiertas en una base situada a 22 kilómetros de la ciudad pero que no deben «sentir como algo lejano» y el concierto de música popular y militar que contará con un programa «interesante».
PUERTAS ABIERTAS Y CONCIERTO
En concreto, con motivo de dicho aniversario y del Día de las Fuerzas Armadas, la Brigada celebrará una jornada de puertas abiertas este viernes, día 5, a partir de las 10,00 horas, en la Base General Menacho de Bótoa, donde se podrá ver una exposición estática de vehículos y armamento o una parada militar que incluirá un izado de bandera que hasta ahora no se había llevado a cabo.
Igualmente, el día 14 en el Paseo de San Francisco tendrá lugar a las 12,00 horas un concierto de música militar y popular a cargo de la unidad de música del Cuartel General de la Fuerzas Terrestre de Sevilla, que ha estado presentes en acontecimientos como la EXPO de 1989 o la de 1992, en el Día de las Fuerzas Armadas en Istok (Kosovo) o en el 56º aniversario de la República Italiana en Roma, además de haber recibido premios y reconocimientos o contar con «numerosas» grabaciones.
Ese día, la unidad estará dirigida por el capitán Manuel Bernal Nieto e interpretará piezas como ‘Los dos Adolfos’, ‘Lord Tullamore’, ‘La Viejecita’ o ‘La Danza Húngara número 6’ en la primera parte y la marcha militar ‘Badajoz’, las seguidillas ‘Brisas de Extremadura’ o el pasodoble ‘Flores de Extremadura’ en la segunda.
Holguín ha añadido, por último, que también tenían previsto celebrar una milla popular en la margen derecha del río Guadiana entre el puente de Palmas y el de la Universidad que finalmente se celebrará en torno al mes de septiembre para que cuente con más participantes, dado que hasta el momento cuentan con «pocos» inscritos en un fin de semana en el que está previsto en Badajoz el Festival Contempopránea o distintas actividades deportivas.