La portavoz del PP de Extremadura, Francisca Rosa, destaca que a su partido le preocupa la «inestabilidad» de gobiernos bipartitos, tripartitos, cuatripartitos o pentapartitos que puedan «poner en riesgo» la recuperación económica en la región.
Rosa, destaca en la rueda de prensa de los lunes posterior al Comité de Dirección que en los años de gobierno del PP se han batido «cifras históricas» para dejar un «legado económico innegable e incuestionable». Recalca que dejan «una comunidad autónoma en crecimiento económico, con datos positivos en materia de empleo, en materia de recuperación económica y en materia de recaudación de impuestos». Por lo que la política «no puede perjudicar ese afianzamiento en la recuperación económica que ha puesto en marcha el Gobierno de José Antonio Monago».
«Sin duda la estabilidad del Gobierno de José Antonio Monago ha permitido ese afianzamiento y recuperación económica y nuestra preocupación ahora es que los gobiernos que salgan sean gobiernos también de estabilidad», ha puntualizado la portavoz ‘popular’.
Asimismo, Rosa denuncia que la ciudadanía está preocupada porque en estos momentos hay mucha «incertidumbre» y los ciudadanos pregunta «que va a pasar» con diferentes temas como la enseñanza concertada, para la que el gobierno del PP «ya garantizó 82 millones de euros», pero ahora «no» se sabe qué hará el nuevo gobierno.
Además, Rosa ha indicado que los extremeños también les están trasladando «su incertidumbre» en materia de impuestos porque no saben –ha indicado– si el nuevo gobierno los va a subir, «como parece que es lo que tienen en su hoja de ruta».
«En definitiva lo que a nosotros nos preocupa es que se pudiera ver perjudicado ese afianzamiento de la recuperación económica por gobiernos inestables o por las incertidumbres que hoy nos traslada la ciudadanía», ha puntualizado la portavoz del PP extremeño.
DATOS POSITIVOS EN EXPORTACIONES
Por otra parte, la portavoz del PP extremeño ha resaltado «los buenos datos económicos en materia de exportación» con los que cuenta la región en este 2015.
Así, ha destacado que se ha producido un incremento del 10,9 por ciento en las exportaciones de la región en el primer trimestre de 2015 con respecto al mismo periodo del año anterior.
Además, ha indicado que el 2014 ha cerrado en Extremadura con un incremento en las exportaciones del 2,2 por ciento respecto al año 2013.
«Venimos acudiendo a datos históricos, cifras récord en nuestra economía, cifras récord de 1.650 millones de euros durante 2014 en materia de exportación, 35 millones de euros más que en 2013», ha explicado Rosa.
GOBIERNOS DE CÁCERES Y BADAJOZ
Por otra parte, y preguntada por periodistas sobre cómo ve la formación de gobiernos en Cáceres y Badajoz donde no hay mayorías absolutas Rosa ha manifestado que «para el PP y para Monago la propuesta en este sentido es que gobierne la lista más votada».
Aún así, ha criticado que a lo que se está asistiendo desde el primer momento es a «acuerdos y reuniones para intentar arrebatar la alcaldía a la listas más votadas, en este caso al PP», ha señalado Rosa por lo que ha vuelto a insistir en la idea de la «preocupación» que les producen los posibles «pactos tripartitos, cuatripartitos…» ya que «no saben» lo que se «está hablando en esas reuniones y tampoco los compromisos a los que se está llegando».
«Esa incertidumbre es la que nos preocupa a nosotros pero la que también nos está trasladando los extremeños en estos momentos», ha explicado la portavoz del PP extremeño.
Por todo ello, Rosa ha señalado que el PP apela al «sentido común» y ha recordado que su postura es que gobierne la lista más votada aunque no sabe cuál es la postura del PSOE que, según Rosa, se verá el próximo sábado, 13 de junio, que es cuando se constituyen los ayuntamientos, y ahí se verá si el PSOE «respeta esa propuesta de acuerdo del PP o no».
INVESTIGACIONES
Por otra parte, preguntada por las investigaciones anticorrupción al sindicato UGT que se han puesto en marcha tanto en Extremadura como en otras comunidades autónomas, Francisca Rosa ha manifestado que para el PP, «que es el partido que ha luchado siempre contra la corrupción y que más medidas ha llevado a cabo y ha puesto en marcha en este sentido», les parece «perfecto».
«Todo lo que sea velar por el dinero público nos parece bien y en Extremadura no solo lo apoyamos sino que hemos denunciado esas cuestiones», ha recalcado Rosa.
Por último, y ante la pregunta de los posibles cambios que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, pueda llevar a cabo en las portavocías del Congreso de los Diputados y del Gobierno, Francisca Rosa ha indicado que lo que decida Rajoy les «va a parecer bien», y ha añadido que no sabe si les parecerá bien al resto de la ciudadanía «porque parece que haga lo que haga el PP en este momento es cuestionado por todos».