La Asociación ‘Progresar Ayudando Cáceres’ (Praca) ha programado junto al Instituto de la Mujer de Extremadura (Imex) para este viernes, día 12 de junio, una jornada que busca ofrecer pautas a las familias para afrontar la discapacidad de alguno de sus miembros, cuando esta circunstancia llega de una forma sobrevenida, como por ejemplo, a raíz de un accidente.
La cita será a partir de las 10.00 horas en la Casa de la Mujer de Cáceres, y es la primera vez que se organiza esta jornada de libre acceso que lleva por título ‘El impacto de una discapacidad inesperada en uno de los miembros de la familia», y en la que se tratarán temas como el impacto de la noticia en la unidad familiar, la incorporación al trabajo de las personas discapacitadas, la sexualidad, o la educación, entre otros.
Los profesionales que participarán en ella serán el psicólogo y coordinador del evento, Juan Manuel Paramio; el sexólogo y también psicólogo Miguel Cordero; el secretario territorial del sindicato de UGT Cáceres, Alejandro Alonso Gutiérrez; la terapeuta Ascensión Cortés, y un representante de la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura aún por confirmar.
A ellos, hay que añadir la participación de la psicóloga y miembro de Praca, Purificación Campos, que será la encargada de presentar el acto además de actuar como moderadora del mismo. La clausura prevista en torno a las 13.50 horas correrá a cargo del psicólogo anteriormente citado, Juan Manuel Paramio.
Paramio ha explicado que el «principal objetivo» es informar y ayudar a las familias en el proceso desde que conocen la noticia hasta que superan «ese estrés». Algo que lleva tiempo y que según ha dicho debería «ser breve».
Ha revelado que la información que se les da en distintos aspectos se recogía en un proyecto denominado ‘Escuela de familias’, algo que por falta de «presupuesto y tiempo» se ha tenido que retrasar.
Por su parte, Purificación Campos ha adelantado que algunas de las pautas que se ofrecerán en esta jornada estarán dirigidas a cómo afrontar el «impacto» para empezar a «reaccionar» y asumir «lo antes posible» la realidad para que ese «trauma» no «desborde» a las familias. Además, se asesorará a éstas para que conozcan dónde encontrar información o que sepan que el sentimiento de culpabilidad propio o hacia la persona que sufre la discapacidad es «normal» pero hay que centrarse «más en el problema que en la emoción».
En esta línea, el presidente de la asociación, Santiago Iniesta, ha afirmado que en el momento que «asumes» que padeces una discapacidad «algunos» problemas son «menores». Ha subrayado la importancia de esta jornada para que las familias tengan información sobre recursos «laborales, formas de tratar el trauma, o la educación».
ESCRITO A VARA
El presidente de Praca ha revelado que desde la asociación se ha dirigido un escrito al que consideran que será el próximo presidente del Gobierno de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, para que se dé «más importancia» a la discapacidad y sea «responsabilidad directa de la Vicepresidencia del Gobierno» puesto que, según ha dicho, «no» solo les preocupa la accesibilidad, por lo que creen que el enfoque con el que se debe tratar el tema debe ser «transversal».
Respecto al programa de las jornadas, la inauguración comenzará a las 10.00 horas con la presentación de la psicóloga y miembro de la junta directiva de Praca, además de la directora del departamento de emigración de la asociación, Purificación Campos Garzón.
Diez minutos más tarde está prevista la intervención del psicólogo Juan Manuel Paramio que hablará sobre el impacto de la discapacidad en un miembro de la familia. Tras él, a las 11.00 horas el sexólogo, psicólogo, terapeuta y mediador familiar, Miguel Cordero, ofrecerá su conferencia titulada ‘Problemas en la relación de pareja y familia, provocado por la crisis de un accidente sobrevenido’. A las 11.45 horas se hará un descanso.
La jornada se reanudará a las 12.15 horas con la intervención del secretario territorial de UGT en la comarca de Cáceres, Alejandro Alonso Gutiérrez, cuya participación versará sobre ‘Recursos laborales existentes para personas con discapacidad’.
A las 12.45 horas la terapeuta Ascensión Cortés tratará el tema ‘Terapeuta especializada en Somatic Experiencing, un nuevo enfoque neurobiológico para la resolución y curación del trauma’. Tras ella, a las 13.20 horas un representante de la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura hablará sobre ‘Recursos educativos para niños con Diversidad Funcional’.
Paramio clausurará la celebración de esta primera jornada sobre el impacto de una discapacidad inesperada en uno de los miembros de la familia en torno a las 13.50 horas.