Argentina de Huelva, Alejandro Vega o Enrique ‘El Extremeño’ actuarán en el Festival Flamenco de Badajoz

Los cantaores Argentina de Huelva, Alejandro Vega, Enrique ‘El Extremeño’ y ‘Polvorilla de Cádiz’ actuarán el próximo día 25 en el auditorio del ferial de la capital pacense en la presente edición del Festival Flamenco ‘Ciudad de Badajoz’, en el que también intervendrán José Quevedo ‘Bolita’ o Juan Antonio Santiago ‘Ñoño’ a la guitarra, Inés Rubio al baile y Miguel Heredia a las palmas.

 [Img #44507]El concejal de Ferias y Fiestas en funciones, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle; la directora del Cemart, Milagros Rodicio; y el presidente de la Asociación de Arte Flamenco que organiza el evento, Ildefonso Castaño, han presentado este certamen cuya entrada se puede adquirir a un precio de 15 euros en el Teatro López de Ayala, en la sede de la agrupación y en el auditorio del ferial el día del espectáculo.

  

En su intervención, Rodríguez de la Calle ha destacado que es uno de los eventos incluidos en el programa de las ferias de San Juan y que tendrá lugar por segundo año en el citado auditorio tras el éxito del pasado año.

  

Por su parte, Rodicio ha puesto en valor que es de los «pocos» festivales de flamenco que pueden «presumir» de contar en su haber con más de 40 ediciones celebradas y que también es uno de los «referentes en España en cuanto a espectáculos flamencos de verano», además de contribuir a la promoción y difusión «de este arte al que Extremadura tanto ha aportado».

  

Asimismo ha agregado que la Consejería de Educación y Cultura a través del Centro Extremeño del Flamenco ha mantenido durante estos cuatro años entre sus objetivos la salvaguarda, promoción y difusión del flamenco y que en 2013, cuando se reabrió el centro, se le asignó un presupuesto «casi simbólico» de unos 93.500 euros que se han incrementado en un 40 por ciento en los presupuestos de este año.

  

«Todo ello con un objetivo, con una finalidad, el poder seguir apostando por la actividad flamenca, colaborando con festivales de referencia, con festivales del calado y de la aceptación de éste de Badajoz, un festival afianzado en el tiempo y en la agenda de los aficionados a este arte», ha señalado, a la vez que ha agregado que el mismo atrae tanto a ciudadanos de Badajoz como de otros lugares.

 

PORMENORES DEL ESPECTÁCULO

  

Castaño ha sido el encargado de explicar los pormenores del festival que se celebra por segundo año en el auditorio del ferial, un sitio «idóneo» por sus camerinos, sus servicios o por cómo se ve el espectáculo, a la vez que ha señalado que han hecho el «esfuerzo» de traer a Argentina de Huelva, que gusta tanto a jóvenes como mayores y a entendidos o no del flamenco, y que estará acompañada a la guitarra del jerezano José Quevedo ‘Bolita’.

  

Argentina cerrará esta cita con el flamenco en la que también actuarán uno de los cantaores más emblemáticos de la Plaza Alta, Alejandro Vega; Enrique ‘El Extremeño’, nacido en Zafra pero criado en Huelva; la mujer de éste último ‘Polvorilla de Cádiz’, su hijo Juan Antonio Santiago ‘Ñoño’ a la guitarra y la mujer de éste, Inés Rubio, al baile.

  

Finalmente ha agradecido la colaboración del Ejecutivo regional a este festival, de la que ha esperado que continúe, y también la del ayuntamiento.