Hamilton gana el Gran Premio de Canadá, con su compañero Rosberg escoltándole en la segunda Posición. Desastre de Mc Laren.
El extraño y precioso circuito de Montreal puso a todos en su sitio. El trazado canadiense exige grandes frenos, tracción excelente y enorme velocidad punta. O sea, lo que hay que pedirle a un fórmula 1 campeón.
Tras la particular carrera en Mónaco, en los últimos tiempos, se corre en Canadá en un circuito caracterizado por grandes rectas y curvas muy lentas. Todo lo contrario a la carrera monegasca. Me encanta este circuito. En él podemos ver a los bólidos a más de 300 km/h, frenando fortísimo para trazar una curva lenta, sin peralte y salir disparados a otra gran recta. Y así durante 70 vueltas. En este nivel de exigencia, los motores Mercedes demuestran su superioridad.
No hubo, para variar, accidente alguno en la salida ni safety car en toda la carrera. Los dos Mercedes se distancian para realizar su gran premio particular, mientras los demás se respetan y ordenan. Alonso salió en la decimotercera posición y ganó dos puestos. Los que perdió Sainz. Los finlandeses Raikkonen y Bottas se posicionan tercero y cuarto respectivamente. Se intuía una buena batalla por el tercer puesto del cajón.
Transcurridas unas vueltas, mandaba Mercedes. Bottas era cuarto con motor Mercedes. Los Lotus de Maldonado y Grosjean estaban en los puntos luchando con Force India, todos con motores Mercedes. Massa, compañero de Bottas, venía remontando como un misil. Solamente los dos Ferrari plantaban cara a los “Mercedes b”. Los Renault, Red Bull y Toro Rosso, andaba luchando entre ellos en posiciones fuera de puntos.
Destacable fue el adelantamiento de Massa a Ericsson y el trompo que se marcó Kimi, con ruedas frías, cediendo la tercera posición a Bottas.
Hubo un momento de lucha entre Vettel y Fernando. El alemán venía desde atrás y Alonso decidió resistir. A Seb se le nota nerviosillo cuando tiene que adelantar a Fernando. Se llegaron a tocar en el primer envite. Seb entró en la vuelta ocho a cambiar neumáticos, no se por qué, y regresó a la altura del asturiano. Fernando mostró un par de veces como se frena al límite. Y ya está.
Bueno, ya está, no. El gran premio de Mc Laren fue impresentable. Que los coches anden poco porque todo es nuevo, vale. Pero a estas alturas de campeonato que no acabe ninguno es inadmisible. Además, tuvieron el valor de decirle a Fernando Alonso que fuera despacio. Que ahorrara combustible. Que cuidara los neumáticos. Hubo un momento que Fernando los mandó a paseo literalmente. Creo que sospechaba que el coche no iba a terminar, así que decidió conducir a tope a ver que pasaba. Y pasó lo que tenía que pasar. Fernando tirado en una curva y Jenson obligado a entrar al box. Alonso lleva cinco abandonos en siete grandes premios. Estoy convencido que Mc Laren y Honda acabarán consiguiendo un monoplaza competitivo pero esto se puede hacer de manera más honrosa. Tienen que pensar que sus dos pilotos son campeones del mundo. Es bochornoso que tengan a Alonso y Button penando por los circuitos del mundo.
Fernando Alonso nos pide paciencia. No es cuestión de pedirla. No queda más remedio. Y coincido con él en que si se hubiera quedado en Ferrari seguiría luchando por cuartos y quintos puestos y que es mejor arriesgar en un proyecto desde cero. Pero, insisto, con cierta gallardía. Para hacer esto que corran los lunes. Paguen la sanción por probar y cuando no abandonen, a competir. Y que no nos venga con que si diez caballos más u otros cuentos chinos. No cuela. Todos mejoran y el equipo británico ya está en el límite de uso de varias piezas del motor.
Total, que Hamilton volvió a ganar y Rosberg repitió segundo. A Bottas le tocó esta vez el tercer puesto que se alternan los pilotos de Williams y Ferrari. Sainz no puntuó y Mheri no acabó. ¡Ah, Maldonado por fin terminó y en los puntos!
GP CANADÁ 2015.
1) Hamilton – Mercedes.
2) Rosberg – Mercedes.
3) Bottas – Williams/Mercedes.
4) Raikkonen – Ferrari.
5) Vettel –Ferrari.
6) Massa – Williams/Mercedes.
7) Maldonado – Lotus/Mercedes.
8) Hulkenberg – Force India/Mercedes.
9) Kvyat – Red Bull/Renault.
10) Grosjean – Lotus/Mercedes.