El PSOE y Ciudadanos han firmado este martes el acuerdo que permitirá la investidura de la candidata socialista, Susana Díaz, como presidenta de la Junta de Andalucía, tras reunirse esta con el presidente del grupo de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Juan Marín, y llegar al consenso.
Los socialistas han firmado el documento planteado por Ciudadanos que incluye puntos relacionados con la lucha contra la corrupción, recuperación económica y bienestar social, según ha explicado en rueda de prensa el coordinador territorial de C’s, Manuel Buzón.
«Ciudadanos ha iniciado un carrera contra la corrupción a la que el PSOE se ha sumado», ha dicho la portavoz parlamentaria de este grupo, Irene Rivera.
Marín había anunciado este mismo martes, tras reunirse con Díaz durante una hora, que votarían a favor de la investidura de la candidata socialista si el PSOE firmaba las 72 propuestas de su partido.
En rueda de prensa tras la reunión, Marín ha señalado que el encuentro de este martes había sido «bastante intenso y muy clarificador, con un entendimiento mutuo».
Podemos vuelve a rechazar la investidura
Antes de este encuentro, la presidenta en funciones se ha reunido con la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, quien ha afirmado que su partido mantiene el «no» a la investidura de la candidata socialista como presidenta de la Junta porque ha sido imposible llegar a un acuerdo porque a Díaz «no le gustan» sus propuestas.
Tras reunirse durante una hora y cuarto con la presidenta en funciones de la Junta, Rodríguez se ha declarado «estupefacta» y «con más ganas de debatir» puesto que considera que las propuestas de Podemos son «de sentido común».
«Hoy he tenido que escuchar que Díaz me plantee que nuestras posiciones son dogmáticas. Hoy es la primera vez que nos ha dicho la verdad, que es que no les gustan nuestras propuestas, podíamos haber empezado por ahí y así habría sido más sencillo», ha asegurado Rodríguez, que ha achacado a los socialistas «falta de sinceridad desde el principio».
La Junta acusa a Podemos de ser «intransigentes»
Por contra, el PSOE-A ha negado las acusaciones y ha culpado a su vez a Teresa Rodríguez de no llegar a un acuerdo. «Podemos no quiere ni le interesa llegar a un acuerdo en Andalucía. Les hemos trasladado diferentes medidas y siempre ha dicho ‘no, no y no'», ha asegurado el vicepresidente en funciones de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios
Asimismo Barrios ha criticado la «intransigencia e incoherencia» de Podemos después de que la candidata a la Presidencia de la Junta haya trasladado a la secretaria general de la formación morada nuevas medidas en materia antidesahucios. Además, ha asegurado que ante esa actitud, el PSOE-A «da por terminadas» las negociaciones sobre la investidura con este partido.
Según el vicepresidente en funciones, el PSOE-A ha trasladado a Teresa Rodríguez nuevas medidas para paliar los desahucios en la comunidad, pero, sin embargo, «se ha constatado la intransigencia de Podemos» cuando «no se ha movido desde el primer día de su posición».
Pero no es el único ‘no’ que ha recibido la presidenta en funciones andaluza. Este lunes también el presidente del PP-A, Juanma Moreno, anunció tras su reunión con Díaz que mantenían su rechazo a la investidura e incluso instó al presidente del Parlamento a pedir al PSOE que presentara otro candidato.