El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial inaugura en Badajoz las XV Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales.Lesmes destaca la importancia de las Audiencias Provinciales en el sistema judicial y afirma que su rendimiento es “plenamente satisfactorio”
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha inaugurado hoy, en un acto celebrado en la sede del Consejo Consultivo de Extremadura en Badajoz, las XV Jornadas de Presidentes de Audiencias Provinciales.
Durante su intervención, Lesmes ha señalado que la Justicia da sentido y fundamenta la convivencia pacífica y que la confianza de los ciudadanos en el sistema judicial es esencial, especialmente en unos tiempos en los que muchos de ellos tienen en los Juzgados y Tribunales su último recurso.
El presidente del TS y del CGPJ ha subrayado la importancia de las Audiencias Provinciales en el sistema judicial y ha dicho que su peso en el mismo procede tanto de la relevancia de los asuntos que se someten a su conocimiento y resolución como de sus funciones gubernativas y de su presencia equilibrada en todo el territorio nacional.
Tras recordar que, el año pasado, las Audiencias resolvieron 98.348 asuntos civiles y 184.705 asuntos penales –cifras en ambos casos superiores a las de asuntos ingresados-, Lesmes ha concluido que el rendimiento de estos órganos judiciales “es plenamente satisfactorio”.
Al acto de inauguración han asistido, entre otros, la vocal del órgano de gobierno de los jueces y directora de las Jornadas, Carmen Llombart; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, Julio Márquez de Prado; y el presidente del Consejo Consultivo de esta Comunidad Autónoma, Pedro Tomás Nevado-Batalla.
Llombart ha señalado que las reuniones de Presidentes de Audiencias Provinciales tienen cada vez más sentido, ya que son muchos los retos que se asumen desde esta instancia de apelación y enjuiciamiento, que marca “criterios de gran trascendencia, cada vez con mayor dimensión social”.
Durante las Jornadas se debatirá sobre cuestiones prácticas de funcionamiento y organización de las Audiencias Provinciales, sobre las experiencias de mediación penal en estos órganos colegiados, sobre la conveniencia de elaborar un protocolo de víctimas y sobre la figura del Juez de Adscripción Territorial (JAT).