Los pactos entre el Partido Popular y Ciudadanos para que siga gobernando la lista más votada en ambas capitales de provincia han hecho posible la continuidad de Francisco Javier Fragoso en Badajoz y Elena Nevado en Cáceres, cediendo en cuestiones muy importantes. En Mérida será el PSOE con Antonio Rodríguez Osuna, también por lista más votada y en Plasencia Fernando Pizarro revaldia su mayoría absoluta.
La semana que este sábado concluye con la constitución de los nuevos ayuntamientos en Extremadura ha sido muy intensa en algunas ciudades, sobre todo en Cáceres donde las reuniones entre las distintas formaciones políticas con reopresentación municipal se han sucedido a diario para conformar la gobernabilidad de los consistorios.
El caso de Cáceres capital ha sido el más duro de resolver. Ha conllevado que Elena Nevado ceda a las exigencias de Ciudadanos, que ha conseguido que el documento elaborado para la investidura de la alcaldesa popular sean aceptados,siendo lo más llamativo la renuncia como senadora de la propia Nevado, que ha hecho efectiva este mismo viernes y cuya copia de la misma ha tenido que remitir a Ciudadanos para que esta formación política se anstenga en el pleno constitutivo de hoy sábado y pueda renovar como regidora cacereña.
En Badajoz, los pactos firmados ante los medios de comunciación entre Franisco Javier Fragoso del PP y Luis García Borruel, de Ciudadanos, posibilitarán que el alcalde pacense repita su mandato. Dichas negociaciones no han sido tan complicadas como las de Cáceres, pero Fragoso ha tenido que aceptar las condiciones que le ha exigido Borruel, con dos concejales. C’s formará parte de la junta de gobienro local pacense.
Antonio Rodríguez Osuna será el nuevo alcalde de Mérida después de la derrota de Pedro Acedo, del PP, que pasará a ser ahora jefe de la oposición. Osuna ha ganado con su partido, el PSOE, las elecciones municipales por mayoría simple, y la posición de C’s e IU, hará posible que gobierne por ser la lista más votada.
En Plasencia, revalida su alcaldía Fernando Pizarro, que no ha tenido ningún problema para ganar por mayoría absoluta a sus oponentes. Lo mismo ha ocurrido con Coria o Trujillo, donde gobernará el PP con mayoría absoluta, no así Navalmoral de la Mata que pasa a ser gobernado por el PSOE.
El resto del mapa municipal en Extremadura es variopinto, y los pactos se han sucedido día tras día ofreciendo alguna que otra sorpresa como Burguillos del Cerro donde el PSOE pierde su alcaldía u Olivenza donde la pierde el PP.D Benito será gobernado por José Luis Quintana del PSOE y Villanueva de la Serena renueva a Miguel Angel gallardo como alcalde.
Las diputaciones provinciales pasan al control del PSOE aunque este partido ya goernaba en la de Badajoz pero Cáceres la pierde el PP a favor de los socialistas, al obtener mayoría de diputados provinciales.