Nevado mantiene a Pacheco como número dos del Ayuntamiento de Cáceres

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha dado a conocer su equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Cáceres en el que mantiene a Valentín Pacheco como primer teniente de alcalde que pasará a ser responsable de Urbanismo, Patrimonio y Contratación. Además, se crea una Concejalía de Infraestructuras Estratégicas para reclamar al Gobierno regional los «grandes proyectos» que se han anunciado para la ciudad como el aeródromo o la Ronda Sur-Este, entre otros.

[Img #44761]Al frente de esta área, que se ocupará también de Medio Ambiente y Servicios Públicos estará Montaña Jiménez, que ha sido directora general de Carreteras y Obras Hidráulicas en el Ejecutivo de Monago.

 

El equipo de Gobierno cacereño lo completan Domingo Expósito como concejal de Empleo, Recursos Humanos y Régimen Interior; María Guardiola se encargará de Economía, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Transparencia, esta última delegación también de reciente creación, mientras que Rafael Mateos, que será también portavoz del equipo de gobierno, será el responsable de Policía Local y Seguridad Vial.

 

La concejalía de Fomento, Barrios y Participación ha recaído en Víctor Bazo, mientras que Raúl Rodríguez estará al frente de Turismo, Comercio y Empresa. Pedro Muriel continuará con las competencias de Deporte y Educación al igual que Marisa Caldera, que repite en Accesibilidad, Asuntos Sociales y Mujer, siendo los dos únicos ediles que mantienen sus áreas de gestión de la pasada legislatura.

 

La política cultural será responsabilidad de Laureano León, expresidente de la Diputación Provincial, que ha sido nombrado concejal de Cultura para que, según ha dicho Nevado, la cultura se «convierta en un peso fuerte y un motor de la economía de la ciudad a través de la potenciación de las industrias culturales».  Por último la propia Elena Nevado asume las competencias de Juventud, tal y como había anunciado en la campaña electoral.

 

Los cuatro ediles liberados son Valentín Pacheco, María Guardiola y Marisa Caldera, junto a la propia alcaldesa, Elena Nevado, que también ha anunciado que se mantiene el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) pero se suprimen como organismos independientes el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), el Instituto Municipal de Deportes (IMD) y la Universidad Popular (UP), que seguirán con sus competencias adscritas a las diferentes concejalías según el área de actuación.

 

AGILIZAR TRÁMITES

 

Esta decisión se ha tomado, según ha explicado Nevado, para agilizar los trámites administrativos en las gestiones ya que, hasta ahora, estos organismos cuentan con un presupuesto independiente y ahora pasarán al presupuesto general del consistorio lo que será «más operativo», ha dicho la alcaldesa al depender su gestión de las diferentes concejalías en función de la competencia por lo que, de momento, no tendrán un edil adscrito y responsable del organismo.

 

Así, ha explicado que la UP «es una herramienta fundamental» para la realización de proyectos y la creación de empleo pero esto se puede gestionar desde la concejalía correspondiente.

 

«Se trata de sumar recursos dispersos» y «hacer políticas homogéneas», añade Nevado, que aclara que se modifica la estructura organizativa pero que «ningún técnico ni funcionario que trabaje en estos organismos sufrirá cambios».

 

Se mantiene sin embargo el IMAS, a cuyo frente se nombrará a un funcionario como director, y al que seguirá adscrita Marisa Caldera, por ser «el área más sensible» y «trabajar de cerca con la gente que más lo necesita», ha dicho la regidora, quien insiste en que son cambios organizativos que no afectarán a las competencias que estos organismos autónomos tenían adscritas.

 

COMISIONES INFORMATIVAS Y JUNTA DE GOBIERNO

 

Respecto a las comisiones informativas que estudiarán los expedientes y supervisarán la gestión y el trabajo de las distintas áreas, cabe resaltar que se han reducido de siete a seis. Por tanto habrá una Comisión de Economía, Hacienda, Especial de Cuentas y Transparencia; Urbanismo, Patrimonio y Contratación y una más de Empleo, Recursos Humanos, Régimen Interior, Policía Local y Seguridad Vial.

 

También se crea una de Deporte, Cultura, Educación y Juventud; otra de Innovación, Desarrollo Tecnológico, Turismo, Comercio y Empresa, y una sexta de Fomento, Barrios, Medio Ambiente, Infraestructuras Estratégicas y Servicios Públicos, además de mantener la Junta Rectora del IMAS.

 

La presencia en estas comisiones será de siete concejales que, finalmente y teniendo en cuenta la proporcionalidad de la corporación surgida de las urnas, serán tres del PP, dos del PSOE, uno de Ciudadanos y otro de CáceresTú (Podemos), por lo que queda reflejada la pérdida de la mayoría absoluta del PP, tal y como recoge la normativa.

 

La Junta de Gobierno local la compondrán la alcaldesa Elena Nevado, junto a los ocho tenientes de alcalde que son por orden de elección Valentín Pacheco, Laureano León, Rafael Mateos, Domingo Expósito, Pedro Muriel, María Guardiola, Montaña Jiménez y Víctor Bazo. Quedan fuera los responsables de Turismo, Raúl Rodríguez, y la de Asuntos Sociales, Marisa Caldera.

 

La Mesa de Contratación, órgano que valora las ofertas de contrataciones de obras y servicios, estará presidida por Valentín Pacheco y la formarán también un funcionario del departamento, el secretario general del ayuntamiento, el interventor y un concejal de cada grupo político municipal.

 

El organigrama de gestión de Nevado incluye también la creación de cinco Concejalías de Distrito al frente de las cuales estará Víctor Bazo (Distrito Norte); Laureano León (Distrito Centro-Casco antiguo); María Guardiola (Distrito Oeste); Marisa Caldera (Distrito Sur) y Elena Nevado, que se encargará de las pedanías y las entidades locales menores como son Valdesalor, Rincón de Ballesteros y Estación Arroyo-Malpartida.

 

PROFESIONALES PREPARADOS

 

En la presentación de su equipo, Nevado ha dicho que se trata de «profesionales preparados» con experiencia en gestión pública y en las áreas que les han sido encomendadas y ha aclarado que el reparto de competencias se ha hecho pensando en cada persona para que «el trabajo sea eficaz y el impulso al desarrollo de la ciudad sea una realidad».

 

Para ello, el objetivo en estos cuatro años de legislatura será la realización de políticas transversales en todas las áreas encaminadas a crear empleo en la ciudad. Así, el empleo, la accesibilidad y la transparencia han sido los tres ejes nombrados por Nevado como prioridades en esta legislatura que afronta con un gobierno en minoría.

 

Respecto a la Concejalía de Infraestructuras Estratégicas, la alcaldesa ha resaltado que el trabajo consistirá en reclamar y potenciar los proyectos que están en marcha y que «la ciudad no puede perder». Así, ante el cambio de color del Gobierno regional Nevado quiere que un concejal, en este caso, Montaña Jiménez, «esté pendiente» del desarrollo de estos proyectos que ya están comprometidos.

 

«Queremos que sean una realidad y los vamos a demandar», ha subrayado Nevado, en referencia a la llegada del AVE, la Ronda Sur-Este o el aeródromo, entre otras cuestiones. «A Cáceres no se le puede volver a dar la espalda», insiste la alcaldesa que cree que «esos proyectos tienen que salir adelante».

 

Además del anuncio de todo el equipo de Gobierno y de las novedades de cara al nuevo periodo, la alcaldesa también ha realizado otro cambio en su equipo de trabajo ya que su hasta ahora jefa de Gabinete, Marta Sánchez, será sustituida por Juan Carlos Vera, que ha sido jefe de Gabinete de Laureano León, en su etapa como presidente de la Diputación Provincial de Cáceres.