El XXVI Festival de Teatro Clásico de Cáceres baja el telón con 15.478 espectadores, consiguiendo un nuevo récord de público que, según ha indicado la organización, consolida el progresivo crecimiento de espectadores experimentado en las tres últimas ediciones.
Los doce grandes espectáculos programados en la Sección Oficial han atraído a 4.790 espectadores. Cuatro de las trece funciones previstas agotaron las entradas: Teresa o el sol por dentro, de Rafael Álvarez El Brujo, Ojos de Agua con Charo López y Sueño de una noche de verano, con Carmen Conesa como cabeza de cartel.
La lluvia, que obligó a trasladar de la plaza de las Veletas al Gran Teatro in extremis la obra de El Brujo y Ojos de Agua, no supuso ningún impedimento para llenar el aforo del teatro.
El promedio de asistencia a los espectáculos de la Sección Oficial desarrollada en la plaza de las Veletas ha sido de 370 espectadores.
La obra con mayor número de espectadores ha sido Sueño de una noche de verano, que llegó a los 575. Teresa o el sol por dentro y Ojos de Agua, aunque agotaron igualmente las localidades, se quedaron en 512 espectadores, ya que el Gran Teatro cuenta con menor aforo que el escenario de la plaza de las Veletas.
Cabe destacar el gran interés que ha despertado en esta edición el teatro extremeño en su conjunto. Las cinco obras de compañías de la región, tres de ellas estrenos absolutos (Cyrano, El descanso de Caronte y M.C. Manco y de La Mancha), han sumado 1.361 espectadores.
Igualmente es reseñable, añade la organización, el atractivo que en esta edición han supuesto Los Montajes de la ESAD, que prácticamente completaron el aforo del Gran Teatro en sus tres presentaciones lo que supone la consolidación definitiva de esta apuesta iniciada hace tres años y que permite dar visibilidad al trabajo formativo que se desarrolla en la Escuela de Arte Dramático de Extremadura.
En total, 1.360 personas pudieron disfrutar de las tres piezas dirigidas o representadas por alumnos de la ESAD. A este dato hay que sumar los 497 espectadores que acudieron anoche a despedir el Festival al Gran Teatro con el espectáculo de clausura La fiera, el rayo y la piedra, también de la ESAD.
FESTIVAL OFF
La recuperación de la plaza de San Jorge como escenario del Off Festival ha contado también con el respaldo y el aplauso del público.
Entre los doce espectáculos de pequeño formato programados en el Off Festival, los conciertos y recitales de La Nota Clásica, las proyecciones de Cine entre Bambalinas y la nueva ambientación de calle estrenada este año bajo la denominación Cómicos en la calle, han llegado a los 5.499 espectadores.
A todos ellos hay que sumar el público infantil que este año se ha apuntado al Festival en la nueva actividad De Recreo con los Clásicos, una de las principales novedades de esta edición. Esta iniciativa que desarrolló en mayo permitió acercar el teatro y los clásicos a 3.332 escolares de la provincia.
La dirección del Consorcio del Gran Teatro que organiza el festival valora estos datos como altamente positivos, ya no solo por el número de espectadores, “más que nunca en la historia del Clásico”, valora el director Juan Pedro González, sino por la efusiva acogida del público a la mayor parte de los espectáculos de la programación.
“Desde que en 2013 doblamos los espectadores que había habido históricamente en el festival, la cifra no ha bajado de los 14.000”, destaca el director. En 2013, la cifra se situó en los 14.170 espectadores y en 14.900, el año pasado.
Destaca igualmente el esfuerzo que se ha realizado en dar visibilidad al Festival con la nueva publicidad exterior, la creación de un punto de información que ha estado ubicado en la calle San Pedro y la actividad Cómicos en la calle dirigida por Fulgen Valares. Todo en su conjunto ha permitido aumentar la presencia del Festival en la calle y su difusión, contribuyendo al éxito de público.