Coalición por Cáceres organiza su estructura para seguir trabajando de cara las próximas municipales

La plataforma ciudadana Coalición por Cáceres, que no consiguió representación en el consistorio cacereño tras las últimas elecciones, ha comenzado un proceso de organización de estructuras internas para «ser más eficaz» y «seguir trabajando» de cara a los próximos comicios dentro de cuatro años, además de para atraer simpatizantes a su proyecto.

La miembro de la formación Sonia Machuca ha explicado que, aunque las asambleas seguirán siendo el «órgano soberano» donde se adoptarán las medidas a seguir, se ha configurado un organigrama para un funcionamiento más ágil y «para mejorar la relación con los ciudadanos y el planteamiento de propuestas» que serán trasladadas a las instituciones como, por ejemplo, a través de intervenciones en el Pleno del Ayuntamiento de Cáceres.

 

De esta forma se contará con dos coordinadores generales, preferiblemente un hombre y una mujer para respetar la paridad, y también se nombrará un responsable de Organización, otro de Finanzas, otro de Afiliación, uno más de Comunicación, un coordinador de Barrios y otro de Áreas Programáticas.

 

Una estructura a la que puede optar «cualquier ciudadano» que presente un proyecto para tal fin y que «cumpla las normas de organización de la plataforma», ha explicado Machuca quien ha incidido en que la nueva organización permitirá recoger las propuestas de los ciudadanos y trasladarlas a las asambleas que, a partir de ahora, serán itinerantes y se celebrarán cada vez en un barrio distinto.

 

De hecho, tras las dos que han tenido lugar en la Plaza Mayor, este miércoles a las 20.30 horas se llevará a cabo una asamblea ciudadana en el barrio de San Blas.

 

«Todas las tomas de decisiones serán públicas», ha subrayado Machuca, quien apunta que el programa de actuaciones se realizará de forma colectiva con las aportaciones de los ciudadanos buscando «una cercanía con los barrios» por lo que también se contempla, dentro de la organización, la creación de Consejos de Barrios «para conocer de forma real las necesidades de cada punto de la ciudad».

 

En este sentido, han pedido al Ayuntamiento de Cáceres que «se cumpla» la normativa de Distritos de Barrios y Participación Ciudadana para facilitar la elaboración de unos presupuestos participativos y también ha recordado a la alcaldesa de la ciudad el acuerdo adoptado en el Pleno municipal de marzo para que se «presionara» al Gobierno regional para que mantenga abierto los comedores escolares en periodo estival.