El Ayuntamiento celebra su primer Pleno para aprobar el organigrama municipal

La nueva corporación del Ayuntamiento de Cáceres celebra este viernes, día 26, su primer Pleno municipal para aprobar el nuevo organigrama y la estructura de las comisiones informativas, la composición de los miembros, los Consejos Rectores de los organismos autónomos, así como toda la organización para echar a andar tras esta sesión plenaria prevista para las 9.00 horas.

La alcaldesa, Elena Nevado, ha señalado que «será un pleno muy consensuado» ya que en la reunión de la Junta de Portavoces que se celebró este martes ya se acordaron todos los puntos como el mantenimiento de los organismos autónomos, que el Gobierno local quería suprimir pero que, de momento, se mantendrán debido a la oposición de los tres grupos políticos (PSOE, Ciudadanos y CáceresTú) que estaban en contra de su disolución.

 

Respecto a este tema, Nevado ha señalado que «no se ha frenado la idea» de prescindir de tres de los cuatro organismos autónomos (Instituto de la Juventud, de Deportes y Universidad Popular), ya que el Gobierno local sigue defendiendo que eso supondría «mayor celeridad», «mayor ahorro» para las arcas municipales al suprimir las dietas por asistencia a los consejos rectores, y «más operatividad y agilidad» en la gestión de los presupuestos, entre otros asuntos.

 

La regidora ha defendido también que la tramitación de las subvenciones que están detrás de los clubes y asociaciones sería menor y por lo tanto, «llegarían lo antes posible a sus destinatarios y no tendrían que esperar trámites innecesarios». 

 

Por ello, ha aclarado que los grupos han propuesto «esperar hasta final de año para decidir si se disuelven o no», ha aclarado.

 

«Y por lo tanto, ha habido un consenso absoluto. Entendí perfectamente que ellos quisieran un plazo más largo para tomar conciencia de estos motivos y estudiarlos más detenidamente y llegamos a un acuerdo inmediatamente. Con lo cual esa propuesta se lanza desde el equipo de Gobierno y si a todos los grupos les parece bien, lo acometeremos y si hay discrepancias tampoco va a haber ninguna objeción por parte del Partido Popular en estructurar las comisiones de otra manera o los organismos autónomos», asegura Nevado.

 

EFICACIA

 

No obstante, insiste en que los organismos que tienen al frente «una estructura administrativa muy grande donde se piensa en gerente y gestores son de otra época» y ahora lo que hay que buscar, a su juicio, es la «eficacia» más que las «macroestructuras».

 

«Yo creo que ese es el planteamiento y si lo compartimos todos lo abordaremos y si no, pues no se abordará», subraya.

 

Respecto a la nueva distribución de las comisiones informativas con la entrada de un partido más en el arco municipal, Nevado ha aclarado que esto no va a suponer un mayor coste para las arcas públicas ya que la composición seguirá siendo de siete miembros aunque la proporcionalidad en la representación de los grupos cambie.

 

Así, finalmente las seis comisiones informativas (se ha reducido una respecto a la legislatura anterior), estarán compuestas por tres ediles del PP, dos del PSOE, uno de Ciudadanos y otro más de CáceresTú, representando de esta forma la mayoría de los grupos de la oposición. «No va haber un mayor esfuerzo económico en este sentido para el ayuntamiento», ha concluido.