El Pleno de investidura de Fernández Vara se celebrará el martes y el miércoles de la semana que viene

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha anunciado esta mañana que el debate de investidura se celebrará el martes y el miércoles próximos. La fecha ha sido acordada tras las reuniones que la presidenta ha mantenido a lo largo de la mañana en su despacho con los representantes de los grupos parlamentarios.

[Img #44882]El debate comenzará el martes, día 30, a las 18.00  horas, con la intervención, sin límite de tiempo, del candidato a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien expondrá al Pleno su programa de gobierno y solicitará su confianza y aprobación. Finalizada la intervención, se suspenderá la sesión hasta el día siguiente.

 

Ya el miércoles, y una vez cumplido el tiempo de interrupción decretado por el Reglamento la Cámara, se reanudará la sesión a las 10.00 horas con las intervenciones de los representantes de los grupos parlamentarios. Tras la contestación del candidato, se abrirá un turno de fijación de posiciones de los grupos y cerrará el debate la intervención final de Fernández Vara. Según ha añadido la presidenta Martín, la duración de las intervenciones se fijará el próximo lunes en una reunión de la Junta de Portavoces.

 

Por último, los diputados extremeños votarán, de forma nominal y pública, la candidatura de Guillermo Fernández Vara, quien será proclamado presidente de la Junta de Extremadura si obtiene el apoyo de la mayoría absoluta del Pleno.

 

Blanca Martín ha destacado que previsiblemente, Fernández Vara llega al Debate de Investidura sin votos en contra, algo que se ha conocido tras anunciar los grupos parlamentarios su posición, el Grupo Popular y Ciudadanos se abstendrán, Podemos y PSOE votarán a favor de la Candidatura de Fernández Vara que es la única que se presentará en el Parlamento.

 

SUELDO DE DIPUTADOS

 

La Presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha destacado que la Mesa del Parlamento ha aprobado mantener los sueldos de los diputados aunque se eliminarán «las dietas por kilometraje» de aquellos que tengan dedicación exclusiva.

 

Sobre la reducción del 10% de los diputados de la Mesa del Parlamento, destacó  «que desaparezcan las dietas por kilometraje para la asistencia a plenos y a comisiones o a los órganos de la cámara ya es una bajada sustancial». Aunque se ha solicitado al letrado de la Asamblea que presente un informe con «todos y cada uno de los sueldos que se paga en el resto de parlamentos españoles», incluidas también las dietas que se cobran, «para seguir estudiando y ver qué se puede hacer al respecto.