Francisco J. Rodríguez: Hemos hecho un gran torneo

» El resultado es increíble hemos hecho un gran torneo, peleando cada partido hasta al final, y luchando por uno de los puestos de honor hasta la extenuación. Los chicos no sabían de su potencial hasta que no acabo el campeonato, de hecho tan sólo hemos perdido contra el Campeón y el Subcampeón.», ha declarado Francisco J. Rodríguez, entrenador del equipo cadete del Electrocash Cáceres patrimonio de la Humanidad de Volei

[Img #44885]¿Qué expectativas tenías antes del comienzo del Campeonato? ¿Se han superado?

 

Bueno cuando acudes a un Campeonato de España siempre vas con la mayor de las ilusiones, hasta que no empieza el campeonato no sabes realmente qué nivel tienen los rivales, creo que un buen resultado para nosotros era pasar la primera fase entre los dos primeros del grupo que nos daba opción a jugar de los puestos 1º al 12º, como te digo ya hubiera sido buen resultado, una vez en marcha y viendo el nivel de juego que hemos alcanzado, es más que merecido nuestro tercer puesto, por lo que las expectativas se han superado con creces.

 

¿Cómo ha sido  la evolución del equipo desde el inicio de temporada hasta llegar al campeonato y durante el mismo?

 

Este año, ha sido un año complicado puesto que el equipo cadete tan solo contaba con 8 jugadores de esa categoría, al igual que el infantil y el juvenil, por lo que hemos tenido que unirlos, trabajando jugadores infantiles y cadetes en un mismo grupo a las órdenes de Andy Cano que ha realizado un gran trabajo, así como los juveniles con el resto de cadetes a los que he estado entrenando hasta que al finalizar la Superliga, el entrenador del equipo estandarte del club, Raúl Rocha ha participado de manera directa en la preparación de las fases finales del Campeonato de Extremadura de las tres categorías, así como en la preparación del Campeonato de España, lo que ha hecho que se note en el estado de forma y en el nivel de juego de todos los equipos del club.

 

Tras la consecución del campeonato extremeño, comenzamos la preparación del Campeonato, trabajando sobre todo la condición física del conjunto y mucho, pero mucho trabajo técnico-táctico, de hecho cambiamos nuestro sistema de juego con vistas a tener las mejores opciones en ataque y en bloqueo, moviendo a los jugadores de la posición en la que habían estado jugando toda la temporada. Hemos acudido al campeonato con 8 jugadores, uno de ellos infantil, lo que ya de por sí, era un handicap, pensando en alguna posible lesión, sin embargo hemos tenido suerte en ese sentido y a pesar que tuvimos un lesionado en la semifinal, el que jugador que le suplió cumplió con creces.

 

¿ Qué nos cuentas de los chavales?

 

El grupo ha sido extraordinario tanto dentro como fuera de la pista, hay que estar más que orgullosos de estos ocho chicos, dando la cara en el campo, haciendo todo lo que se la ha pedido a cada uno en el momento oportuno, y teniendo un comportamiento ejemplar fuera de la pista, como no podía ser de otra manera.

 

Por lo que has podido observar en  este campeonato, ¿Cómo calificarías el nivel del voley español en estas edades?

 

Estuvimos hace 2 años en Cuenca a disputar el Campeonato Infantil, prácticamente con el mismo equipo. El resultado también fue mejor de los esperado puesto que hicimos cuartos, pero en dos años los equipos evolucionan mucho, los jugadores, cambian mucho en estas edades, y el nivel, bajo mi punto de vista, ha sido bastante alto, destacando en todos los equipos dos o tres jugadores que se encontraban por encima del resto, por lo que todos los partidos, tanto los nuestros como los del resto de equipos han sido muy disputados.

 

¿Ves continuidad en los jugadores que forman tu equipo, para llegar a cotas más altas?

 

Aprovechando la oportunidad quiero agradecer públicamente a los jugadores el trabajo realizado durante todo el año por todos ellos, los que hemos acudido al campeonato y los que no han podido, supone sacrificio el llegar a competir a cierto nivel en cualquier deporte, y es de agradecer el esfuerzo realizado por todos.

 

La continuidad depende de ellos, del tiempo y el esfuerzo que le quieran dar al Voley, todo se consigue a base de trabajo, es cierto que a unos les costará más que a otros pero todo se consigue a base de esfuerzo, yo espero que de esta generación lleguen al equipo de Superliga el máximo de jugadores posibles, pero dependerá de la disposición al trabajo que tengan, y de las prioridades en su tiempo de ocio.

 

En el equipo ha habido tres pilares básicos en los que se basaba nuestro juego, Sergio Dómine que es el colocador y que ha hecho un gran trabajo al pase, y Alejandro Solana receptor y atacante por zona cuatro, con un torneo impecable en todas las facetas del juego y  Javier Trujillo, atacante central y receptor que ha sorprendido a  propios y a extraños con el nivel de juego que ha demostrado y con una gran versatilidad en el ataque. El resto de jugadores han participado de manera esencial en la consecución de este magnífico resultado. Sergio Leal, Rafa Yagüe, Pablo Rodríguez, Fran Vaquero y Javier Díaz, todos y cada uno de ellos, han sido piezas fundamentales en la consecución del resultado. Es un orgullo haberlo tenido como jugadores y espero y deseo que sigan con esta pasión durante mucho tiempo.