Vara: Agradezco el Sí de Podemos. Los problemas de la gente es lo que me quita el sueño»

«Agradezco el sí de Podemos y agradezco la abstención del PP y de Ciudadanos», ha señalado Fernández Vara, quien ha añadido que «lo que venga después de la investidura como presidente es la legislatura y son los problemas que la gente tiene», que es lo que le quita el sueño.», ha manifestado el candidato a presidir la Junta de Extremadura, el socialista Fernández Vara

[Img #44912]El secretario general del PSOE de Extremadura y candidato a la presidencia de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha agradecido a Podemos que haya decidido apoyarlo en su investidura al frente del Ejecutivo regional la próxima semana, aunque ha apuntado que «no estaba tanto pendiente de la investidura como de lo que vaya a venir detrás».

 

 En declaraciones a Europa Press, Fernández Vara ha explicado que ha vivido bastante tranquilidad» este proceso porque «sabía que los resultados del 24 de mayo no permitían otra alternativa que no fuera la del PSOE».

 

   Un tiempo en el que ha estado «preparando el propio discurso de investidura» que pronunciará el próximo martes, día 30 de junio en la Asamblea de Extremadura «para intentar que cuando los extremeños lo oigan, lo sientan también como suyo», ha dicho.

 

   El dirigente socialista ha confiado en que espera que los extremeños sientan su discurso de investidura «como propio, y que está hecho y pensada para sus vidas.

 

   En ese sentido, Vara ha señalado que «una de las primeras cuestiones a las que hay que dar respuesta son a las urgencias de la gente, a las urgencias sociales y de empleo», unas cuestiones que abordará en su discurso de investidura, ya que «por ahí tienen que ir las primeras decisiones».

 

   Respecto a la próxima composición de su gobierno, no ha ofrecido detalles concretos, y ha señalado que «si todo va bien» tomará posesión como presidente de la Junta de Extremadura el sábado, 4 de julio, y «uno, dos o tres días después se conocerá el gobierno».

 

   Según ha explicado, en las conversaciones que ha mantenido con Podemos y Ciudadanos y en la que prevé tener con el PP, ya expresó su «firme convicción» en el que hay que llevar a la Asamblea «cosas que se puedan acordar».

 

   «Si yo sé que una cosa va a ser difícil o imposible que haya acuerdo, mejor no traerlo, sino que traigamos leyes, proyectos que puedan conseguir una mayoría suficiente como para que sean aprobados», ha considerado el dirigente socialista, quien ha señalado que «eso forma también parte de la nueva realidad».

 

   Una realidad en la que «como no hay mayorías absolutas hay que ganárselas, y para ganárselas hay que traer cosas en las que te puedas entender y que se puedan acordar con otros grupos», ha señalado.