BLANCA MARTIN, CONSECUENTE Y COMPROMETIDA

Siempre nos han causado profundo respeto y admiración aquellos viejos y duros hombres y mujeres, comprometidos con sus ideas y con su destino, capaces de distinguir el bien del mal, lo justo de lo injusto, con las solas y no pocas virtudes de la constancia, la integridad y el conocimiento de sus propias limitaciones. Ese compromiso con el socialismo frente al fascismo que vemos en Novecento, o la lucha por los derechos de los trabajadores que se desarrolla en Los Miserables.

[Img #44921]Esas mujeres y hombres íntegros y honrados son, por encima de cualquier otra consideración, ejemplos a seguir y su FE en sus ideas se asemeja a la de aquellos otros luchadores, inasequibles al desaliento que como al mesías esperaban a su legítimo Rey hasta no hace tanto tiempo, encabezando sus rezos en una plegaria por su retorno a las Españas.

 

Si hubiese que definir como persona a la nueva Presidenta de la Asamblea de Extremadura, nombre felizmente recuperado al margen de maniobras de imagen de corto recorrido, sólo cabe encajarla en la tipología humana descrita en el párrafo anterior, a lo que se une una capacidad de trabajo inagotable y un sentido de la honradez absoluto que le hace alejarse de comportamientos políticos ajenos al cumplimiento y el compromiso. Más que política, servicio público, en el mejor sentido norteamericano del término.

 

Definido el perfil personal de la Excelentísima Señora Presidenta del poder legislativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, (los tratamientos y las formas en nada están reñidos con las formas de pensamiento y las ideologías y quien tenga dudas que repase el protocolo comunista en la Unión Soviética) podemos avanzar en la percepción de su experiencia y capacidad.

 

Efectivamente la sociedad en que vivimos cada vez tiene más rasgos anglosajones en cuanto a la exigencia de formación y preparación para dedicarse al servicio público, ello junto con la necesidad de una forma de vida ordenada, conforme a cualquier orden, pero ordenada en lo privado, dado que estamos llegando a la conclusión, después de 40 años de democracia que quien no está organizado en lo privado difícilmente puede tener la pretensión de gobernar lo público.

 

Pues bien Blanca Martín Delgado (Plasencia, 2 marzo de 1976) y soltera cumple sobradamente esos requisitos: Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública. Especialidad en Análisis Político. Mención Especial en Estudios Iberoamericanos por la Universidad Complutense de Madrid. Diploma Especial en Politics and Government, cursado en el School of Government, por The University of Manchester y Máster de Análisis Político por la Universidad Complutense de Madrid es un Curriculum Vitae no sólo suficiente, sino que nos asegura que, como hemos visto en tantos casos no se viene a aprender en el puesto, eso sí con cargo al presupuesto público, sino que se va a dar y entregar parte de esa formación a la sociedad. Es de agradecer al Partido Socialista la elección, que evitará no cabe duda salidas de tono, pretensiones derivadas del complejo de una formación deficientes o situaciones comprometidas como consecuencia de la confusión que se deriva del escaso conocimiento del alto papel institucional en el que se está y que no hace posible perfiles políticos acusados. En estos caso el error es del Partido, pero la tontería siempre es de la persona.

 

A una formación académica adecuada se une una EXPERIENCIA PROFESIONAL correcta: Ha trabajado para el The Bank of New York, Oficina de Representación para España, Portugal y Andorra, en Madrid. Para el Ministerio de Hacienda, Campaña de la Renta en Madrid. Diputada Regional de la VI Legislatura en la Asamblea de Extremadura, asumiendo la portavocía de la Comisión Legislativa de Fomento, englobando las materias de infraestructuras, transportes, vivienda, urbanismo y desarrollo tecnológico. Portavoz Adjunta del Grupo Parlamentario Socialista. Miembro de la Dirección del Grupo Parlamentario Socialista – Regionalistas. Titular de la Diputación Permanente. Presidenta de la Comisión de Vivienda. Secretaria Comisión de Agricultura y Medio Ambiente. Miembro de las Comisiones de Educación, Comisión de Control de la Empresa Pública «Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales» y Comisión de Organización Administrativa, Interior y Justicia. Comisión Permanente no Legislativa de Reglamento. Ponente de la Ley de Creación de la Agencia de la Vivienda, el Urbanismo y Territorio.

 

Completa el cuadro su misión como Asesora del Presidente de la Junta de Extremadura en las materias de empresas, infraestructuras, industria y medio ambiente y Delegada en Extremadura de la ONG “Solidaridad Internacional”

 

Ha sido Ponente en “Máster Interuniversitario en Marketing Político”, impartido en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada. Ponente en Curso “La Ciencia Política y el Político”, organizado por la Asociación de Estudiantes Politeia, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada. Participación en Cursos de Verano organizados por el Parlamento de Cantabria sobre las Reformas Estatutarias. Ponente como portavoz parlamentaria de Fomento en Jornadas organizadas por el MSU en Plasencia sobre el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes del Gobierno de España y Participante de Cursos de Verano organizados por el CEXECI, especializados en Estudios Iberoamericanos sobre Chile y Argentina.

 

Pero siendo importante todo lo anterior, la Presidenta ha aprendido también la dureza de la vida y de la crisis, pasando por situaciones de falta de trabajo, por decirlo de una manera amable, y de falta de reconocimiento de sus méritos profesionales. La combinación de la horrible situación económica con la pérdida del poder político derivan siempre en problemas. Así puede haber quien no atienda una llamada o quien prometa una reunión todavía pendiente. Tener este bagaje, vivencia pura y dura de las dificultades es una garantía más de sensibilidad y atención a todos y aquellos ciudadanos que lo pasan mal, dado que una cosa es preocuparse de las cosas desde la barrera y otra muy distinta saber de las cuestiones en primera persona. Nada que ver.

 

Honestidad, personal y preparación para el cargo, enmarcado todo en un ámbito ideológico de marcada sensibilidad social y para con los más desfavorecidos y un perfecto respeto a las formas legales, institucionales, simbólicas y políticas que tenemos, para casi 40 años de democracia avanzada, que se dice pronto y se reflexiona poco. Son las tres bases para la presunción de una buena gestión parlamentaria, esperada y deseada.