El sábado cuatro de julio, Guillermo Fernández Vara será investido Presidente de la Junta de Extremadura, cargo en el que sustituirá al actual mandatario en funciones, José Antonio Monago. Previamente, Fernández Vara pronunciará su discurso programático el martes día 30 de junio, a las seis de la tarde, en el hemiciclo extremeño y el miércoles saldrá elegido jefe del ejecutivo regional con los votos de su partido, el PSOE y de Podemos. Tanto Partido Popular como Ciudadanos se abstendrán.
La semana que comienza este lunes veintinueve de junio va a ser histórica, no en vano, La Junta de Extremadrua cambia de presidente como consecuencia del resultado de las elecciones autonómicas del pasado 24 de mayo, en las que el PSOE ganó las mismas por minoría. Como el Partido Popular ha garantizado su abstención, al igual que hará la representante de Ciduadanos, y Podemos mediante el voto de su militancia en asamblea ha votado que apoyará a Fernández Vara, el candidato socialista repetirá como presidente,con el impasse de cuatro años que estuvo el gobierno regional bajo la gestión de Monago Terraza y su dformación política.
Previamente, el martes día 30 Vara pronunciará su discurso programático en la Asamblea de Extremadura, que será retransmitido por Canal Extremadura Radio y Tv, y por el canal de la propia Asamblea, y que se podrá seguir por Digital Extremadura en su portada.
Al día siguiente, el miércoles uno de julio, se procederá a la elección del nuevo presidente, que lo será por mayoría absoluta, ya que tendrá los votos de sus compañeros de bancada más los seis de Podemos. Tanto el PP como C’s se abstendrán.
El sábado cuatro de julio, a las diez y media de la mañana, en el Patio de los Naranjos, que está ubicado en el exterior de la Asamblea de Extremadura, Fernández Vara será investido como nuevo presidente de la Junta de Extremadura.
El lunes seis de julio, el jefe del ejecutivo regional dará a conocer la composición de las nuevas consejerías y sus titulares, teniéndose previstas cinco, con lo cual se verán reducidas en dos respecto a las actuales en funciones.