Fernández Vara anima a su equipo de Gobierno a servir a la ciudadanía

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha animado a sus Consejeros a tener el único privilegio «de servir a los demás», así se dirigía a ellos en el día donde juraban su cargo, un equipo de «gente normal» que trabajará para la gente normal.

[Img #45088]Un momento donde les animó a trabajar por la tierra con mucho «diálogo» para asumir las responsabilidades adecuadas pensando en la vida de la gente.  Destacó que su equipo está formado por gente normal, un médico de La Garrovilla, una maestra de Educación Física de Vegaviana, una catedrática de la Universidad de Extremadura, un ingeniero que procede del mundo de la empresa privada, un «pedazo» de alcalde de pueblo, y una chica que «representa» a la generación que «nació en democracia».

 

El empleo será una «prioridad» muy importante para salir de una situación  con suelos de miseria.  Así lo primero será «dar ejemplo» con las adjudicaciones de los concursos públicos donde se dará un «absoluto respeto a los convenios colectivos».  La lucha contra la exclusión Social, y tomar la bandera  de la igualdad y contra la pobreza, y los desahucios.

 

Destacó el Presidente que cuidará mucho a la cultura, por ello dependerá de Presidencia y demostró que será «la mejor inversión» para que la gente crezca. La educación como arma de futuro y la Sanidad como corrector de las desigualdades.

 

Fernández Vara anunció que mañana asistirán al Consejo Político Fiscal y Financiero donde estarán para exigir y ofrecer, porque Extremadura necesita de la ayuda del Gobierno de España para bajar del 30% del paro y trabajará como una región más.

 

La nueva portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha aseverado este martes que asume su nueva responsabilidad «con sencillez, con humildad pero con muchas ganas», y ha confiado en «estar a la altura de las circunstancias». Así, la nueva portavoz se ha definido como «una mujer de 33 años normal», que «desde hace muchos años» piensa que «la política es la mejor herramienta para cambiar la vida de los ciudadanos».

 

 La nueva consejera de Administración Pública y Hacienda de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales Limones ha señalado que asume su nueva responsabilidad como consejera de Administración Pública «con el compromiso de hacer todo lo necesario para cumplir con las obligaciones que se derivan del programa electoral» con el que el que los ciudadanos les «han llevado al gobierno».  «Pondremos en ello todo el empeño, toda la responsabilidad, y sobre todo con la conciencia de que aquí no sobra nadie», 

 

 La nueva consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez Morán, ha considerado «una medida muy acertada» la de unir Educación y Empleo en una misma consejería «por primera vez».  Una medida «muy acertada, intentaremos estar a la altura y con trabajo de todo el equipo lo vamos a conseguir, estamos muy ilusionados», ha señalado Esther Gutiérrez en declaraciones a los medios de comunicación tras su toma de posesión como consejera de Educación y Empleo en el gobierno del socialista Guillermo Fernández Vara.

 

 El nuevo consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha abogado por «abrir las puertas» de este consejería «a los ciudadanos y a los profesionales», que a su juicio «están faltos de que hablen con ellos». Así, el nuevo consejero ha señalado que pondrá en marcha «en los primeros días», «el blindaje de la sanidad pública, la devolución del exceso de copago de los medicamentos y la reapertura de los Puntos de Atención Continuada que se cerraron».

 

El consejero de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Santos Jorna, ha indicado que asume su cargo en dicho departamento autonómico con el objetivo de aportar «dignidad» a los trabajadores del campo, así como de situar a la comunidad como «referente» en España en materia de medio ambiente y de agricultura. Sobre Acorex destacó que   «tenemos que ser siempre cautos y hacer mucha prevención en política antes de tomar ninguna decisión en ningún campo», ha espetado Jorna, quien ha añadido que «el cooperativismo en Extremadura es un referente, ha sido un referente, lo es y lo seguirá siendo en el futuro».

 

  El nuevo consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro, ha avanzado este martes que su departamento va «a poner en acento» en «ayudar a las empresas, al tejido empresarial e industrial de Extremadura».  «Ya sabemos que aquí las empresas son o medianas, o muy pequeñas o en la mayoría trabajadores autónomos, eso es el gran objetivo de la consejería», destacó el titular.