El Grupo Parlamentario Socialista vuelve al lado izquierdo de la Asamblea

La Junta de Portavoces ha aprobado esta mañana tanto la distribución de los escaños en la Asamblea de Extremadura como la constitución de las comisiones. Así el Grupo Socialista regresará a la parte izquierda del hemiciclo, algo que en palabras del Portavoz del PSOE, Valentín García «es la costumbre y tradición de todos los Parlamentos».

[Img #45108]Se vuelva así a la «normalidad Parlamentaria» donde según la tradición «los grupos de la izquierda se sitúan en la parte izquierda y los de la derecha en la derecha».

 

Algo que ha contado con el consenso de los grupos parlamentarios, según la Portavoz Parlamentaria del PP, Cristina Teniente, es lo lógico que «»el grupo que sustenta al Gobierno tiene que estar al lado del Gobierno».

 

La Junta de Portavoces también ha aprobado la constitución de las Comisiones, así la distribución es ha hecho por proporcionalidad y serán 6 diputados del PSOE, 6 del PP, 2 de Podemos y 1 de Ciudadanos. Una composición que surgen tras la cesión voluntaria del PSOE de uno de sus miembros para que todas las formaciones tengan representatividad.

 

VALORACIÓN DEL NUEVO GOBIERNO

 

Sobre el nuevo Gobierno que Guillermo Fernández Vara ha presentado y la reducción de Consejerías, Teniente destacó que  «forma parte de la autonomía de un gobierno a la hora de decidir el número de consejerías y cuál es la concentración de materias que lleva cada una de las consejerías». Según destaca el «momento de llegar a las consejerías es de primeras intenciones y nada ha chocado.

 

Por su parte, el Portavoz de PODEMOS, Álvaro Jaén, ha visto está reducción de forma muy positiva, además destacó que la fusión de Educación y Empleo «se parece mucho a lo que llevábamos en programa», destacó. Pero resaltó que «ahora hay que empezar a funcionar para valorarlo y ver si es «útil a los ciudadanos».

 

Por último, la portavoz de Ciudadanos, Mª Victoria Domínguez, señaló que la reducción de Consejerías ha sido positiva porque antes había asuntos «dispersos» por la administración, aunque los problemas «siguen ahí» y hay que trabajar para darles solución.