La comisión de Hacienda dictamina favorablemente a la modificación de la ordenanza del IBI

La comisión de Economía ha dictaminado favorablemente una modificación de la Ordenanza Fiscal sobre el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) para equilibrar los cambios normativos relativos la Real Decreto 20/2011 sobre este impuesto y que generarían en las arcas municipales un desfase superior a 2 millones de euros por su aplicación, lo que supone,según el equipo de gobierno, la pérdida de capacidad económica del consistorio en una cuantía similar a todo el presupuesto de los servicios sociales que presta el IMAS (Ayuda a domicilio, teleasistencia o ayudas de primera necesidad, entre otros).

En tal sentido, según explica en una nota del equipo de gobierno municipal enviada a Redacción DEx, » El Gobierno central recogió una subida  del IBI hasta este ejercicio, con un incremento de 2.064.582 euros. La modificación de esta ordenanza municipal permitirá mantener el nivel de ingresos sin que el ciudadano note un incremento en la factura del IBI del próximo año respecto a la de estos últimos tres años, sino con una reducción del 1,5% de media, consiguiendo que el ayuntamiento no sufra una merma de ingresos que descompensarían servicios básicos».

 

Sin embargo, Ciudadanos alega que en este caso, se va a subir la base imponible para compensar la medida del Gobierno, y por ello hay que ver las distintas partidas antes de tomar tal decisión para ver de donde se puede bajar. 

 

 Así, con el voto favorable del PP y CáceresTú y los votos en contra de PSOE y C´s se ha dictaminado favorablemente a la modificación inicial de esta ordenanza del IBI en la que se fija un tipo impositivo de 0,76% “para aquellos inmuebles que tengan asignado por la dirección general del catastro y de acuerdo con las normas reguladoras del catastro, un uso industrial, comercial o de restauración”, mientras que será del 0,81% para “todos los demás usos”.

 

Con esta medida, ha señalado María Guardiola,Presidenta de la Comisión y edil del Partido Popular,  se ha realizado un ejercicio de responsabilidad para mantener los servicios públicos sin que los ciudadanos tengan que sufrir ningún incremento en el pago del IBI respecto a lo desembolsando en los últimos años.