El Secretario General del PP de Extremadura, Fernando Manzano, ha destacado esta mañana tras el Comité de Dirección de, Partido que Fernández VAra está «condenado» a cumplir con lo que prometió en campaña y si no lo hace «se tendrá que marchar» porque lo firmó ante notario.
Así contestaba al Presidente de la Junta de Extremadura, Fernández Vara» tras pedir una reunión con el ministro de Hacienda y Administración Pública, Cristóbal Montoro, para tratar la situacaión económica de Extremadura. Desde el PP no entienden que » Fernández Vara, que ya ha sido presidente de la comunidad autónoma con anterioridad y que sabe perfectamente cómo quedó» realicé manifestaciones de «esta índole».
Señaló que Fernández Vara dejó una deuda de 1.779 millones de euros en su primera legislatura frente a los 893 que deja Monago.
Otro de los datos que Fernando Manzano ha expuesto en la rueda de prensa es el relativo al dato de deuda de la comunidad autónoma correspondiente a los primeros seis meses 2015, que alcanza el 0,67 por ciento, por lo que está «dentro del objetivo de déficit» establecido en el 0,7 por ciento. «Por tanto, si hubiera que hacer un plan de reequilibrio habría que hacerlo solo si la deuda se va a sobrepasar a fecha de 31 de diciembre», ha indicado el secretario general de los ‘populares’ extremeños.
Manzano ha asegurado que «también miente» Fernández Vara cuando dice que el Ejecutivo saliente de Monago mintió en cuanto al objetivo de deuda, ya que, como ha dicho, según datos del Ministerio de Hacienda, Extremadura, a fecha de 31 de diciembre de 2014, tenía una cifra del 17,9 por ciento del PIB, cuando el objetivo era del 18,7 por ciento.
Por otro lado, en cuanto al pago a proveedores, el ‘popular’ ha insistido en que Vara recibe una comunidad que paga «quince veces antes a los proveedores que la que heredó el presidente Monago del presidente Vara».
En rueda de prensa, Manzano habló también de la pasada Conferencia Política del PP a la que asistieron 46 «populares» extremeños liderados por José Antonio Monago. Una conferencia donde han escuchado «alto y claro» el mensaje que los ciudadanos mandaron el 24 de mayo. También analizaron la convocatoria de las próximas elecciones nacionales que podrían celebrarse a finales de noviembre o principios de diciembre, unos comicios que el Partido Popular «quiere ganar».