En Extremadua se cobra el salario bruto anual más bajo de España: 18.658 euros

El salario bruto anual se situó en 2014 en Extremadura en 18.658,41 euros, el más bajo del país y muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 22.605,79 euros. En el conjunto nacional, el salario bruto anual se situó en 22.605,79 euros en 2014, una cifra un 0,2 por ciento inferior a la de 2013, según la Encuesta Anual de Coste Laboral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 [Img #45446]El coste neto que tuvieron que pagar las empresas por cada trabajador en 2014, Extremadura vuelve a presentar la cifra más baja del país, con 25.163,28 euros, lo que representa un 0,2 por ciento más que el año anterior.

 

   En todo el país, el coste neto por cada trabajador ascendió a 30.489,8 euros en 2014, un 0,6% menos que en el año precedente.

 

   Si se tienen en cuenta las subvenciones y deducciones públicas, que ascendieron a 163,19 euros, el coste bruto por trabajador alcanzó los 30.653 euros el año pasado, con un descenso anual del 0,6% respecto al ejercicio 2013.

 

   El 73,7% del coste bruto lo constituyeron sueldos y salarios, mientras que las cotizaciones a la Seguridad Social, que ascendieron a 7.005,3 euros por trabajador, representaron el 22,8% del total. De este modo, salarios y cotizaciones supusieron el 96,6% del coste bruto.

 

   Además de estas partidas, 380,7 euros anuales se destinaron a beneficios sociales por trabajador (cotizaciones voluntarias a seguros y planes de pensiones, prestaciones complementarias a la Seguridad Social, etc.); 234,6 euros a otros gastos derivados del trabajo (indemnizaciones por fin de contrato, ropa de trabajo, transporte, etc.); 326,6 euros a indemnizaciones por despido, y 99,88 euros a formación profesional.

 

   De todos los centros de trabajo consultados por el INE para la realización de esta encuesta, el 94,5% de ellos, representativos del 87,8% de los trabajadores, regulaban en 2014 sus condiciones laborales mediante convenio colectivo, la mayoría (el 68%) de ámbito inferior al estatal (sectorial, autonómico, provincial, etc.).

 

   Del total de trabajadores, el 6% vieron modificadas sus condiciones laborales respecto a las establecidas en convenio y buena parte de ellos sólo el régimen salarial.

 

   Según Estadística, el coste laboral neto más alto se registró en 2014 en los centros regulados por convenio de empresa, con 36.821 euros anuales, seguidos de los no regulados por convenio (36.333 euros), de los que tienen convenios estatales (30.567 euros), y de los que cuentan con un convenio de ámbito inferior al estatal (25.238 euros).