Extremadura Entiende pone en marcha un programa de atención a mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales

La asociación ha puesto en marcha un programa de atención a mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales de la región y a la «sensibilización» sobre la diversidad familiar. Se trata de un programa enmarcado en la «inclusión social para colectivos excluidos o en riesgo de exclusión social» que ha sido aprobado por la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, según indica esta asociación que lleva siete años «visibilizando y dando voz» al colectivo.

  El objetivo de la iniciativa es «lograr una Extremadura más plural, tolerante y diversa», para lo cual se van a ejecutar diversas actuaciones que giran en torno a estas dos grandes líneas de acción: la atención a mujeres lesbianas, bisexuales y transexuales y la sensibilización en la importancia de la diversidad familiar y afectiva.

 

   De esta forma, se va a ofrecer un «permanente» asesoramiento y apoyo a mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales en Extremadura, poniendo una «especial mirada» en las que residen en el medio rural.

 

   Asimismo, el programa se acercará a la realidad social de mujeres de es este colectivo que se encuentran en centros penitenciarios y de aquellas que viven en centros de mayores, al tiempo que se pretende «sensibilizar» a niños de poblaciones pequeñas sobre la realidad de la diversidad familiar y afectiva.

 

   Además, se dispondrá de un plan de medios social que asegure llegar «a todas las mujeres de la región, sin impedimentos geográficos y garantizando, además de la confidencialidad, la posibilidad del anonimato».

 

   Para su puesta en marcha la asociación cuenta con una trabajadora, que atenderá en horario de mañana, de lunes a viernes y la tarde del martes (quedando, no obstante, abierta a modificación según las necesidades de las destinatarias del proyecto).