El equipo de Gobierno destaca que Cáceres nunca había contado con un Plan de Comercio Local

El concejal de Comercio del ayuntamiento de Cáceres, Raúl Rodríguez, ha destacado que Cáceres nunca había contado con un Plan de Comercio Local para la ciudad, lo que ha supuesto la creación de una herramienta de gran importancia para conocer las fortalezas y debilidades del sector.

Rodríguez Preciado ha indicado que el trabajo ha sido serio en la elaboración de un documento inicial, en el que se contó con todo el sector para conocer sus opiniones y propuestas a través de encuestas, además de luego lograr la financiación, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) con la financiación de los Fondos Feder y que ha supuesto un instrumento para poder actualizar y modernizar el comercio local con más de 1 millón de euros.

 

Según los datos del consistorio, en este periodo han sido más de 300 las empresas de la ciudad que han recibido información personalizada y han superado las 150 las que han participado en un plan de asesoramiento individualizado por parte de una prestigiosa consultora, como es Deloite.

 

De esta forma, además de acciones puntuales, formación o inversiones, se ha ofrecido un instrumento para que las empresas de la ciudad se pudieran actualizar a las nuevas necesidades del mercado y de la sociedad, contando con todos los comerciantes y realizando distintas reuniones y encuentros para recabar opiniones de todos aquellos que han querido sumarse, frente a otros que han preferido la crítica o el inmovilismo.

 

Por eso, desde el equipo de Gobierno se ha criticado el partidismo que están tomando algunos dirigentes de AECA, cuya gerente está más preocupada de representar al partido político con el que concurrió a las elecciones y del que es concejal, que por defender a los comerciantes de la ciudad.

 

No es admisible que se entremezclen los intereses de una persona y sus responsabilidades políticas con las de una asociación que debe representar a “todo” el comercio local, algo que es incompatible a todas luces y que se está demostrando con las declaraciones y actitudes de algunos miembros de esta asociación.

 

Es difícil defender los intereses de un colectivo muy variado, como el del comercio, cuando se está, por otro lado, defendiendo los intereses de un partido político y buscando la crítica como arma de desgaste.

 

Desde el equipo de Gobierno también se ha considerado un contrasentido que se critiquen las medidas fiscales para la incentivación del comercio, puesto que no se entiende que los que dicen representar a los comerciantes estén en contra de una reducción en la fiscalidad del IBI, pero, sobre todo, de una reducción a todos los comercios de Cáceres en las obras de accesibilidad y modernización de sus negocios, además de indicar que no se realizan actividades en la Plaza Mayor, cuando es un foco de actividad incesante, ya sea cultural, deportiva, artística o de ocio.

 

La conclusión, afirma el equipo de Gobierno, es que parece que algunos miembros de la directiva de AECA están más preocupados de trabajar por unas siglas políticas que por el comercio y no han sido capaces de sumarse a un proyecto novedoso, a una estrategia global y a un asesoramiento y dinamización de espacios y actividades como nunca se había abordado en Cáceres.