La Unión de Uniones exige que se priorice acabar con los abusos de la gran distribución lechera

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos reclama al Ministerio de Agricultura que utilice, de manera urgente y con prioridad, todas las herramientas que tiene a su alcance para acabar con los abusos de la industria y la gran distribución en el sector lechero, ya que con su presunta posición de dominio y con prácticas reiteradas como la venta a pérdidas o el uso de la leche como producto reclamo impiden desde hace años que los productores tengan unos precios justos.

[Img #45741]Esta organización alerta a la administración estatal sobre el enorme perjuicio de estas acciones para el sector lechero ante la reunión prevista para el próximo 18 de agosto en la que el Ministerio ha convocado a todos los representantes, incluidos, por primera vez, los de la gran distribución, para tratar la situación de los bajos precios en origen.

 

Esta reunión se ha planteado después de que el gobierno francés haya aprobado una serie de medidas de urgencia para recuperar los mercados ante la crisis de los sectores ganaderos, que es común a todos los países de la Unión Europea. Entre las medidas adoptadas se encuentra el acuerdo de fijar un precio mínimo para el productor de 0,34 euros el litro de leche. El reflejo del Gobierno Español al plan francés de apoyo a sus ganaderos ha sido trasladar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la decisión de Francia sobre fijación de precios para que dictamine sobre su legalidad o no conforme al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

 

Para Unión de Uniones, más allá de esta cuestión, » el Gobierno estatal debe poner en marcha medidas urgentes en defensa del sector y tomar nota de la determinación y de la celeridad con que el gobierno francés ha planteado soluciones para sus ganaderos. En este sentido, el sindicato considera que el Ministerio tiene que usar todas las herramientas que tiene a su disposición para acabar de una vez por todas con los abusos de la industria y la gran distribución», expresa en un comunicado enviado a Redacción DEx. 

 

Unión de Uniones también pide al Ministerio contundencia para hacer cumplir el contrato tipo, cuyo contenido no se ha respetado en un porcentaje bastante importante después de que este año terminara el sistema de las cuotas.