La Portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha presentado la programación del Día de Extremadura que se celebrará bajo el lema «Sencillamente Extremadura», una región que según destacó no necesita «más aspavientos» porque es una tierra de «gente sencilla que hacen cosas extraordinarias».
La portavoz presentó también el Cartel Conmemorativo del 8 de Septiembre que se acerca al «recuerdo de la Sierra de Gata» para demostrar que aún queda mucho terreno verde por descubrir y visitar, así se ha elegido una imagen de San Martín de Trevejo. Así se inicia una nueva praxis en los actos institucionales, y en lugar de carteles abstractos se promocionará cada vez una imagen de la Comunidad y este año se ha elegido la Sierra de Gata.
Los carteles ya están llegando a todos los rincones de la región, pero también a las casas regionales de toda España, para mandar este mensaje a los extremeños que están fuera de la tierra.
Los actos institucionales se concentrarán en la víspera, el 7 de Septiembre, con un acto institucional político a las 11:00 horas y un acto social a las 21:00 que acogerá la entrega de medallas.
Gil Rosiña destacó que así se deja el protagonismo a los ciudadanos. Así por la mañana se desarrolla un acto en la Asamblea de Extremadura con la participación de la Presidenta de la Cámara, Blanca Martín; con el Alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; con los representantes de todos los grupos políticos y cerrará el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
Por la noche, a las 21:00 horas, los protagonistas serán los ciudadanos que serán los encargados de dar el máximo galardón autonómico, las medallas de Extremadura. En concreto, entregarán las medallas el presidente de Cruz Roja en la región, Sebastián Calvarro; la presidenta de la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura, Flor Fondón; el presidente de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura, Manuel López Risco; y el presidente del Ateneo de Badajoz, Francisco Olivares. El Presidente entregará la medalla compartida a Cáritas y los Bancos de Alimentos que ha sido propuesta por el máximo representante de la región.
El discurso oficial será ofrecido por Mª Ángeles Durán (que ha sido medalla de Extremadura en el año 2009) donde hará un discurso magistral de igualdad entre ciudadanos, así se seguirá trabajando por la legislatura de la Igualdad entre hombres y mujeres.
Este año recibirán el máximo galardón que otorga la comunidad, la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz); la palista paralímpica Elena Ayuso; la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Badajoz; y ‘ex aequo’ Cáritas diocesanas y Bancos de Alimentos de la región; así como la Asociación Oncológica de Extremadura y la Asociación de Lucha contra el Cáncer, respectivamente.
El acto de entrega de medallas incluirá también la interpretación del himno de Extremadura por el Coro Cámara de Extremadura acompañado de la Orquesta de la región, en su versión tradicional, con motivo del trigésimo aniversario de la creación de dicho himno por parte de Miguel del Barco y con la letra de José Rodríguez Pinilla.
De igual modo, actuará la Orquesta de Extremadura, además de la solista-soprano Carmen Solís (natural de Badajoz) y el Ballet de Pedro Cruz (compañía extremeña), para cerrar el acto, en cuyo inicio se proyectará el spot de la nueva campaña de turismo de la región titulada «Sencillamente Extremadura», que podrá verse a partir de mediados de septiembre en diferentes medios de comunicación, y que pretende transmitir al visitante de la comunidad «felicidad en estado puro y sin complejos».
La portavoz ha presentado también el spot publicitario que se presentará a mediados de septiembre, un spot presupuestado por el anterior Gobierno autonómico, y aunque se mantiene en su práctica totalidad, ha sido cambiado en la canción que lo ameniza, y que se corresponde ahora con la letra «Qué bien» del grupo Izal, así como también en el slogan que difunde, que será «Sencillamente Extremadura».
Una propuesta que se ha modificado ligeramente, porque en los detalles está la esencia, una campaña dotada con casi 2 Millones de Euros y que además de promocionarse en los medios nacionales, la Junta de Extremadura la integra también en los medios regionales, para fomentar el turismo nacional y regional.