Fernández Vara: Cumpliremos la estabilidad económica pero no a costa de la estabilidad social

El Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha valorado la pasada reunión que ha mantenido con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, donde le transmitió que elaborarían un plan económico y financiero que cumpla con el déficit pero no a costa de la vida de la gente. Destacó que se cumpliría con el compromiso pero pidió un tiempo razonable.

[Img #45970]Fernández Vara se mostró contundente, «o es esta manera o esta manera» porque no hay plan B, recalcó que «no se puede pedir que hagamos lo que no se pidió antes» porque hace un año ya «se sabía el incumplimiento del déficit».

 

Un plan que se presentará en octubre pero que no tocará los gastos, sino los ingresos, el aumento de recursos que llegarán a la Comunidad, «los 280 Millones de Euros» se destinarán al cumplimiento del déficit pero «no se harán recortes». Afirmó que no han encontrado ningún «No» porque «no hay otro camino», destaca que cuando se presentó a las elecciones dio su palabra y es sagrada.  Además a esto hay que añadir que según afirmó «el presupuesto de 2015  está comprometido al 78%».

 

DEUDA HISTÓRICA

 

El Presidente del Ejecutivo Extremeño ha destacado que con esta reunión «confirmamos que lo de agenda es un cuento chino», en alusiones a las declaraciones del anterior Presidente Monago cuando afirmaba que no se había firmado por un problema de agenda del Ministro. Fernández Vara afirma que «no hay documentos ni pruebas» y lo que hay «pone de manifiesto lo contrario: las inversiones extraordinarias pero no deuda histórica».

 

Destaca que ahora se van a hacer las cosas «de verdad» y lo primero será convocar la comisión mixta entre el Gobierno de España y de Extremadura, una comisión donde estarán todos los grupos políticos porque la deuda es de Extremadura y no del PSOE o del PP.  Las cosas se harán de otra manera, porque la deuda «no sólo es en euros, también en tratamientos fiscales o incentivos regionales», por lo que se pedirá el máximo que la ley permita.

 

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

 

Avanzaron también en el destino de los fondos europeos para trabajar en la rehabilitación de vivienda antiguas para cumplir con la eficiencia energética. Serán ayudas a la inversión en fondo perdido para dinamizar este sector tan importante en la creación de empleo.

 

PAC

 

Sobre los problemas que han surgido con el proceso de penalización por la Comisión Europea con la PAC (2007-2008) en declaración  sobre la valoración de pastos, destaca que la penalización no sólo será para el Gobierno Autonómico, porque entiende que es «responsabilidad compartida».

 

SANIDAD

 

Otro de los asuntos tratados ha sido la evolución del gasto farmacéutico, destaca que el SES supera el plazo máximo de 30 días en pago a proveedores por lo que hay que llegar a acuerdos para que el gasto de aumentar en relación al aumento de ingresos. Afirma el Presidente que hablaron de un nuevo modelo de financiación que garantice la sostenibilidad del sistema porque ahora se «está gastando más de lo presupuestado». 

 

Afirma que esta reunión fue importante porque hablaron de algo nuevo incorporar «peculiaridades estatuitarias» así se pueden incorporar los fondos de inversiones extraordinarias y la futura deuda histórica.

 

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE INDUSTRIA JOSÉ MANUEL SORIA

 

Mañana se reunirá con el Ministro de Industria, José Manuel Soria, y en esta reunión la planificación eléctrica, el autoconsumo, las energías limpias, el cumplimiento con Europa y el Centro Ibérico de Energías Renovables, serán las principales reclamaciones.

 

Guillermo Fernández Vara ha destacado que se ha comprometido con una «región quebrada» pero que se va «a superar la situación y vamos a salir todos juntos porque no voy a dejar a nadie atrás», destacó el Presidente.