LAS GRANDES OBRAS SON OBRAS DE VARIAS GENERACIONES:DE LOS PLANES DE MONAGO AL PLAN PORTUGAL DE VARA

 Cuando en el año 2003 me invitaron desde la Asociación HUSO  30 Vegas Altas de Don Benito y Villanueva de la Serena,en mi ponencia inaugural para conmemorar los 50 años del Plan de Badajoz (1952-2002), hice hincapie en que las  grandes obras lo son de varias generaciones.En este caso me fue muy fácil demostrarlo,pues dicho Plan o sus equivalentes anteriores no fueron de Franco sólo (aunque éste fuera el empujón constante durante 25 años y definitivo,y no meros jalones individuales) ,o de la II República de Indalecio Prieto,o de la Dictadura de Primo de Rivera,al que ya servía el Ingeniero Lorenzo Pardo,(que en la guerra civil tuvo que salvarse en la Embajada de Chile a pesar de ser republicano y hombre de Prieto),sino que empezaron nada menos que en 1902,con el I Plan Nacional de Obras Hidráulicas de la Monarquía,el Plan Gasset..Entonces ya se hablaba de la presa de Cijara,se hicieron los estudios geológicos(por el ilustre geólogo extremeño Hernández Pacheco),en la posible ubicación de la presa (la cerrada de Cijara),etc.etc.

 

Pues ahora sucede lo mismo con las relaciones de Extremadura y España con Portugal,que vienen de siglos.Aunque  en siglos anteriores Badajoz y Elvas nos zurráramos de lo lindo…Con Franco y con Salazar,dictadores a su usanza,las relaciones fueron buenas.Hasta la Virgen de Fátima se desplazó a Badajoz excepcionalmente en 1947 en su peregrinación primera por Portugal.Y en 1970 nosotros lanzamos la idea (diario YA de Madrid) de un polo de desarrollo hispano-portugués,hoy transformado por el profesor de la Macorra en la Eurociudad Badajoz-Elvas,con las nuevas terminologías.

 

     En los cuatro años del presidente  Monago,dígase lo que se quiera,estos temas se han desarrollado bastante,el AVE Madrid-Badajoz,la Plataforma Logística de Badajoz-Caia,el EJE 16 desde el superpuerto de Sines,etc. han dado pasos adelante,aunque no suficientes.Y ahora el presidente Vara retoma su Plan Portugal que ya desarrolló en su anterior legislatura,y que suponemos enlazará con lo anterior. Extremadura no se merece disensiones en estos temas tan vitales,sino que todos a una aunque se pertenezca a uno u otro partido político tiremos del mismo carro,dentro de la Unión Europea.

 

     Esperamos por ello que dicho Plan Portugal sea pronto desvelado y recoja todas las iniciativas anteriores,alguna ya en marcha.

 

     Otro ejemplo,aunque menor : si las cifras son ciertas-nos referimos a aquellas que dicen según la diputada del PP en la Asamblea,Francisca Rosa,que son positivas  en exportación y turismo,y es lógico que son del Gobierno anterior de Monago- hará bien el nuevo Gobierno de Vara de continuarlas y superarlas si puede.Lo que exige Extremadura es continuidad en la acción de Gobierno.Eso es ser patriotas…

 

     A más a más, Badajoz ha sido capital mundial del turismo ornitológico en estos días pasados,según El Confidencial Digital,por la X Conferencia Europea de Ornitólogos,que ha reunido en dicha capital a más de 450 expertos de todo el mundo : Europa,EE:UU:,Australia,NuevaZelanda,China,Nepal,Chile,Marruecos,Argelia,Sudáfrica,…Lo preparó Monago,lo disfruta Vara,y por ello Extremadura y España…