La lápida votiva” con la inscripción “Lucio Cornelio Balbo» se expondrá en Las Veletas

La comisión informativa de Urbanismo y Patrimonio ha dictaminado favorablemente a la aprobación del “contrato de depósito de la lápida votiva” con la inscripción “Lucio Cornelio Balbo (Imperatos) Colina Norbensis Cesarina Patrono”, patrono de Cáceres, a la Junta de Extremadura para su exposición en el Museo de Las Veletas.

En concreto, se ha votado por unanimidad al informe de secretaria que aprueba el contrato de depósito y que deberá ser ratificado en Pleno para regular las condiciones de esa cesión a la Junta.

 

Así, se señala que el objetivo de dicho contrato es “el depósito de un bien de valor histórico de propiedad municipal, con el fin de que forme parte de los fondos del Museo de Cáceres”.

 

Entre las especificaciones del contrato se señala que la Junta asumirá como obligación principal la “guarda, custodia y conservación” de dicha pieza histórica en buen estado, así como también la obligación de “restituirla” al ayuntamiento de Cáceres cuando éste lo pidiera.

 

En cuanto al periodo de vigencia, sería de 30 años a contar desde su firma, pudiendo renovarse mediante acuerdo expreso entre las partes. Hasta ahora esta pieza histórica se encontraba situada en el despacho de la alcaldía desde su hallazgo a principios del Siglo XX.

 

CONSORCIO CIUDAD HISTÓRICA

 

Por otra parte, la comisión de Urbanismo y Patrimonio también ha dado el visto bueno a la encomienda de gestión para la redacción de proyectos y ejecución de una serie de obras al Consorcio Ciudad Histórica.

 

En concreto, se trata de las actuaciones aprobadas en el consorcio para mejorar la accesibilidad y las opciones de visitar de distintos lugares emblemáticos del corazón monumental de Cáceres.

 

Así, la encomienda aprobada este jueves, que también deberá ser ratificada en Pleno, será válida para la renovación de la señalética de la Vía de la Plata/Camino de Santiago en Cáceres.

 

También se encargará de la reparación y restauración de desperfectos constructivos (humedades) en el Baluarte de los Pozos.

 

Asimismo se incluye el proyecto de mejoras de accesibilidad de la Plaza de Santa Clara, la Plaza de San Jorge, Adarve del Cristo y Obras Pías de Roco, además de los proyectos de ejecución de recuperación de la travesía del Callejón del Moral y el proyecto de adecuación de la Torre de las Cigüeñas para su apertura al uso turístico.

 

La aprobación de estas encomiendas de gestión se ha realizado con los votos favorables de todos los grupos y la abstención de C´s.