El Museo Etnográfico ‘Gonzaléz Santana’ de Olivenza expone desde este viernes la muestra ‘Y el árbol se hizo arte’, de Pedro Monago García, donde podrá verse hasta el 18 de octubre.
En esta exposición, Pedro Monago presenta diferentes tallas en bulto redondo, cada una con sus historias, caso de la Menina de Velázquez, Venus del Espejo, Geisha con pañuelo…, y así hasta un total de 18, que el artista «abre a la libre interpretación del espectador».
Cada talla, fruto de la exigencia del autor, «busca el movimiento, la tensión, el esfuerzo, el reposo», explica el museo en nota de prensa.
Pedro Monago nació en Villanueva de la Serena (Badajoz), en 1939, desde corta edad muestra su afición por el dibujo y el modelado en barro. A la vez que trabaja de ebanista, estudia dibujo lineal en la Escuela de Artes y Oficios de su localidad. Mientras realiza el servicio militar en Las Palmas de Gran Canarias, asiste a la Facultad de Bellas Artes.
Posteriormente, en Madrid, cursa estudios de decoración, trabajando como dibujante decorador en varias empresas, hasta que en 1976 inicia una nueva etapa como industrial en la fabricación de muebles.
En la actualidad, disfruta esculpiendo y pintando, sus grandes pasiones, ya que «para Pedro, la madera, con sus texturas, vetas y nudos son una tentación al tacto. Nogal autóctono o americano, caoba de Brasil, cerezo español, pino…, son los que más emplea».