ANPE Extremadura solicita que se refleje en los presupuestos 2016 la carrera profesional para los docenets extremeños

ANPE Extremadura, un año después, solicita de nuevo al actual ejecutivo extremeño articule y refleje en los presupuestos para el 2016 la carrera profesional para los docentes extremeños.

Se cumple ahora un año, desde que se solicitó al anterior ejecutivo extremeño, adoptara, como en otras comunidades, los mecanismos suficientes y necesarios para acabar con el agravio comparativo que supone para los docentes extremeños no poseer carrera profesional, cuando el resto de funcionarios extremeños sí disfrutan de la misma.Es por ello que desde ANPE Extremadura y a principio de legislatura,vuelven a solicitar,  esta vez a un gobierno socialista, equipare, valore y dignifique la labor de todos los docentes extremeños, se indica en un comunicado enviado a Redacción DEx.

 

Ante la ausencia de Estatuto de la Función Pública Docente, promesa incumplida tanto del anterior Gobierno Central como del actual, la pérdida de un 25% de poder adquisitivo solo en los últimos cuatro años, entre supresión de paga extra y las distintas congelaciones, » y siendo uno de los colectivos más castigados por las medidas de reducción del déficit público, desde ANPE y previo a la elaboración de los presupuestos generales para Extremadura ,solicitamos la inmediata convocatoria de negociación en el marco de la mesa sectorial de educación de la carrera profesional docente que dignifique y palie en lo posible el agravio comparativo que para con los funcionarios docentes existe en Extremadura, único colectivo que carece de dicha carrera profesional.»

 

Desde ANPE Extremadura entienden »  que una carrera profesional docente adaptada dentro del actual sistema de sexenios reconocido, como ya existe en otras comunidades, no solo dignificaría la labor docente, también reconocería el esfuerzo de adaptación, reciclaje y formación ante los nuevos retos educativos y legislativos, no contemplados en el marco de negociación anterior, que data de los ochenta, como reconocimiento a la infinidad de proyectos que altruistamente se están realizando en los centros públicos de Extremadura, la excesiva burocratización de la enseñanza, labor ésta que en muchos casos no nos es propia, la puesta en marcha de programas hasta ahora con carácter voluntario y sin reconocimiento ni salarial ni administrativo, los continuos desplazamientos y/o supresiones por necesidades de servicio sin compensación económica, etc.»

 

Por último, se refleja en la nota que »  la ausencia de carrera profesional, constituye un agravio profesional y económico, frente al resto de funcionarios extremeños. Del mismo modo, dicha carrera profesional debiera igualar salarialmente a todos los funcionarios públicos englobados en el mismo grupo y/o nivel, ya que actualmente existen grandes diferencias retributivas entre los distintos cuerpos de funcionarios por grupos.»