Casi 3.000 amantes de la cerveza se dan cita en “Cáceres Beer”

La segunda edición de la Feria de Cerveza Artesanal “Cáceres Beer” ha contado con casi 3.000 asistentes, procedentes en su mayoría de localidades extremeñas aunque también llegados de toda España, que consumieron más de 2.000 litros de cerveza.

[Img #46339]Asistentes que procedían principalmente de poblaciones extremeñas como Cáceres, Badajoz, Mérida, Plasencia, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres, Sierra de Fuentes, Coria, Trujillo, Almendralejo, Arroyo de la Luz, Montermoso, Llerena y un largo etc.

 

También de otras provincias como Toledo, Madrid, Vizcaya, Cádiz, Huelva, Sevilla, Ávila, Burgos, Salamanca o Asturias, así como de países como Alemania, Estados Unidos, Australia, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Italia y México.

Además de las creaciones de los maestros cerveceros más relevantes de la región y de los más reconocidos a nivel nacional, los amantes de la cerveza artesanal tuvieron la oportunidad participar en varias catas dirigidas por la asociación Catalia y asistir al taller de elaboración de cerveza casera realizado por Francisco Plasencia (Miembro de Birrifactores de Extremadura y de la ACCE).

 

Pudieron disfrutar de la exhibición y explicación del actual campeón de Extremadura de tiraje de cerveza Francisco Refolio y la actuación musical en directo de la banca cacereña Berzosax.

 

Por último, los asistentes tuvieron la oportunidad de llevarse lotes de las cervezas que formaron parte de la feria, a través de los sorteos que se hicieron con las entradas a lo largo del fin de semana.

 

En cuanto a las cervezas premiadas, “Piporra”, de Aceuchal, de los productores Sergio  Gordón, Alfonso Sández, Andrés Gómez y Jesús Algaba, fue la más votada por los asistentes y se alzó con el primer  premio entre la treintena de cervezas que participaron.

 

Se trata de una cerveza de estilo Pale Ale Belga, elaborada en la fábrica Sevebrau de Villanueva de la Serena, que destaca por su facilidad para beberse, con las características de las cervezas belgas más tendentes a maltas caramelizadas y color tostado.

 

El segundo premio recayó en «La Bicha», una cerveza de estilo American Pale Ale, elaborada siguiendo los estilos americanos, con mayor contenido de lúpulos, toques cítricos y herbales.

 

Su nombre se debe al pulpitillo de la Ermita De Ntra. Señora de Belén en Cabeza del Buey nos decía Roberto Villalba.

 

La tercera clasificada fue la cerveza cacereña «Arco de Cáceres», de estilo Lager Premiun que se caracteriza por tener un sabor y un aroma que recuerda a cítricos y florales, muy agradable de beber y que invita a repetir.

 

“Un homenaje a la ciudad de Cáceres”, afirma José Severiano Fernández de la Cruz. Desde su lanzamiento como «Estrella de Cáceres» primero y ahora como «Arco de Cáceres» es probablemente la cerveza más aceptada en estos momentos.

 

Este evento ha sido organizado por la distribuidora cacereña de cerveza La Espuma de Mi Bigote, con la colaboración de la Asociación de Birrifactores de Extremadura, la Asociación Cerveclub Galarza y el Restaurante La Parrilla de Galarza y el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres, Diputación de Cáceres, Caja Almendralejo y el consejo regulador Torta del Casar.