Badajoz Adelante exige una intervención arqueológica «rigurosa» en la Alcazaba

Badajoz Adelante ha felicitado que las excavaciones arqueológicas continúen en el «símbolo patrimonial» de la ciudad, la Alcazaba, aunque ha exigido que sean «rigurosas» y que las licitaciones sean «transparentes» y tengan «criterios rigurosos y científicos».

«A tenor de pasadas y recientes intervenciones, como la chapuza interesada dirigida por el consistorio en ‘El Campillo’ o la intervención en el jardín del Baluarte de La Trinidad a golpe de martillo neumático, cincel, retroexcavadoras y camiones por encima del yacimiento, Badajoz Adelante se teme que la intervención llevada a cabo en el yacimiento arqueológico más importante de la ciudad se gestione mal por parte de las administraciones públicas implicadas», ha reconocido en nota de prensa la formación.

 

Para Badajoz Adelante, «en Badajoz las grandes intervenciones científicas en patrimonio, a diferencia de otras ciudades de la región, se están acometiendo tarde, mal y apresuradamente» en una localidad en la que, «como consecuencia del devenir histórico de la ciudad como capital de frontera y de guerra», sus construcciones históricas «han sufrido mucho más que en otros lugares de España».

 

MANCILLAR Y DENIGRAR EL PATRIMONIO

 

«No se puede permitir mancillar y denigrar el patrimonio que se pueda exhibir y el que aún puede ser estudiado por la ciencia debido a una gestión especulativa, cortoplacista, chapucera e interesada», ha considerado la formación, para quien «la excavación, interpretación y gestión de los monumentos primando una única visión pecuniaria sobre la planificación científica, racional e ignorando el punto de vista de las organizaciones civiles en defensa del patrimonio tienen como resultado la grotesca actuación llevada en el fuerte de San Cristóbal».

 

Por todo ello y «en pos de que no se repitan los errores del pasado» Badajoz Adelante ha exigido «licitaciones transparentes, con criterios rigurosos y científicos donde tanto empresas regionales como nacionales puedan pugnar por las intervenciones» y «planes de comunicación antes, durante y después de las administraciones implicadas para la ciudadanía, donde se permita una retroalimentación mutua en beneficio del patrimonio de Badajoz».

 

Por último, el partido ha recordado que en su proyecto de ciudad se incluye una propuesta consistente en la creación de un consorcio en el que estén implicados la sociedad civil y las administraciones locales, regionales y nacionales como en otras ciudades de Extremadura.

 

Con esta figura «bien gestionada por científicos, con controles a las actuaciones donde primen la generación de conocimiento en torno al pasado de Badajoz», ha confiado que «no se repitan atentados bochornosos contra el patrimonio como hemos tenido que sufrir en el pasado».