Aprobado el Sistema de Acceso de Vehículos al Centro Histórico mediante el control por cámaras

La comisión informativa de Empleo, RRHH, Régimen Interior, Policía Local y Seguridad Vial ha aprobado de manera inicial el “Reglamento del Sistema de Acceso de Vehículos al Centro Histórico de Cáceres mediante el control por cámaras”.

La aprobación inicial, que deberá ser ratificada en Pleno, ha contado con los votos favorables del PP y C´s y la abstención del PSOE y Cáceres Tú, por lo que se ha superado otro trámite, a la espera de su aprobación en Pleno y publicación, una vez superado el proceso de participación ciudadana.

 

Hay que recordar que este reglamento se encarga de regular el sistema de accesos a la ciudad monumental a través de un control con cámaras que ya está instalado y que se encuentra a la espera de la aprobación de este reglamento para su entrada en funcionamiento de forma efectiva.

 

Según señala el propio reglamento, se busca “reducir al mínimo indispensable el paso de vehículos al Centro Histórico de Cáceres al tratarse de espacios que deben ser de uso preferentemente peatonal”.

 

El sistema de control se realiza mediante cámaras que captan las placas de matrículas de todos los vehículos que entran en las zonas restringidas, de tal manera que aquellos que no estén autorizados para entrar o circular generarán una denuncia de tráfico y su correspondiente sanción administrativa.

 

Podrán acceder a la zona en cuestión los usuarios de cocheras acreditados, residentes en la zona también acreditados, personas con movilidad reducida o familiares encargados del traslado de estos que residan en la zona, los servicios públicos de emergencia, servicios públicos municipales, taxis, carga y descarga en un horario específico y clientes de establecimientos hoteleros a los solos efectos de carga y descarga de equipajes.

 

Por otra parte, como se acordó en el último Pleno municipal, se ha tratado en comisión como primer punto la “modificación del Reglamento Orgánico Municipal” (ROM) y el Reglamento de los Distritos y la Participación Ciudadana.

 

Para ver, entre otras cosas, si es viable el cambio de horario de los Plenos Municipales para su celebración en horario de tarde, el acceso a la documentación en formato digital o la presencia de colectivos ciudadanos, con voz pero sin voto, en las comisiones informativas.

 

En la reunión se ha acordado encargar los estudios técnicos y jurídicos de los distintos servicios municipales para ver la viabilidad y la legalidad de los distintos puntos y la modificación del Reglamento Orgánico Municipal.