La Consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez Morán, ha comparecido esta mañana en el Pleno de la Asamblea para informar del inicio del curso escolar, un comienzo que aunque siempre será mejorable, ha comenzado con total normalidad.
Así hay 180.000 alumnos matriculados, aunque el periodo en algunos cursos aún está abierto; unos 1.700 menos que el pasado curso escolar y que es reflejo según destacó de la «evolución» de la población. Así mismo destacó los 14.221 docentes con las interinidades, 316 más que el paso curso y a los que el próximo 30 de septiembre se sumarán 400 más.
Así se cumple «con los compromisos que adquirimos con los ciudadanos» destacó, puesto que también se ha dotado de una inversión de 8.7 Millones de Euros para libros de texto, 5 más que el pasado curso para que lleguen a 70.000 alumnos.
Esther Gutiérrez recordó que se ha ampliado la oferta de Formación Profesional (FP) con diez cursos más; y que del total de enseñanzas, hay siete del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), impartidos en horario vespertino. Además, hay tres aulas nuevas adscritas en las enseñanzas de la Escuela Oficial de Idiomas; así como enseñanzas de educación para mayores de 3º y 4º de la ESO en nueve centros de la provincia de Badajoz.
Asimismo, Gutiérrez ha explicado que la Lomce es una «seria amenaza» para el sistema educativo, y que además «no ha sido fácil la puesta en marcha del curso».
Por otra parte, sobre los comedores escolares, la Junta de Extremadura ha señalado que ha destinado 700.000 euros más, con un total de 5,4 millones de euros, y que beneficiarán a 12.000 alumnos, lo que supone una ampliación de 655 plazas.
Sobre las rutas escolares, Esther Gutiérrez ha explicado que habrá 126 rutas más este año, y que también habrá rutas para alumnos de Bachillerato y FP. Por lo tanto, la Junta ha invertido 15 millones de euros para el transporte escolar, del que se benefician «más de 15.000 alumnos».
Por su parte el Diputado de PODEMOS, Obed Arnaldo Santos, pidió explicaciones a la Consejera para saber el motivo por el que la dotación de los centros educativos aún no ha llegado a algunos centros y también por la subida del 1% de los menús en los comedores escolares. A lo primero preguntó que los centros ya tienen todo solucionado, pero que no ha podido publicarse por un fallo informativo, y que la subida del 1% corresponde a la subida que el PP realizó con el decreto de tasas públicas.
Por su parte la diputada Popular, Pilar Pérez García, destacó que es tradición que el Gobierno diga que el inicio comienza con normalidad y la oposición lo critique a lo que espetó que «no voy a seguir con esa tradición por respeto a las personas que trabajan día a día para que así sea» y si todo ha iniciado con normalidad es porque «el anterior gobierno hizo bien su trabajo».
Criticó que se el plan 18/25 y que no preste atención a la diversidad del alumnado, del mismo modo que recalcó que no sabía hablado de la Educación Concertada, a lo que Gutiérrez Morán dijo que a la Junta de Extremadura le preocupa toda la educación «pero sobre todo la pública».
En el turno del PSOE, la diputada Eva María Pérez, afirmó que el PP está actuando con cinismo, porque el PSOE ha vuelto a restituir derechos adquiridos como la gratuidad del transporte escolar. Por lo tanto, «después de cuatro años», Extremadura «recupera la igualdad de oportunidades» ya que para el PSOE la educación es «una prioridad», ha apostillado la diputada socialista.