El portavoz del PP de Extremadura, Fernando Pizarro, ha criticado que los «recortes económicos muy importantes» llevados a cabo por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, con «cierto revanchismo y revisionismo» pueden afectar «negativamente» a unos 200.000 extremeños.
Fernando Pizarro ha lamentado que supone un número «muy importante de ciudadanos» y ha añadido que Vara dijo que «antes de recortar se iba para casa», sin embargo, como ha criticado, durante las dos últimas semanas ha habido «una serie de recortes que suponen un revisionismo de las políticas anteriores».
Además, el portavoz del PP de Extremadura, Fernando Pizarro, ha indicado que «no todo lo que hace el gobierno anterior es malo», por lo que esa «situación de revanchismo deja en el camino a muchas víctimas de los recortes».
Así, como ha explicado, los «recortes» afectan a 35.000 mujeres mayores de 75 años que van «a dejar de cobrar» la ayuda de 300 euros anuales tras vivir «la situación difícil» en la Guerra Civil; y también a 1.500 agricultores tras «la paralización de un proyecto tan importante» como el de regadíos de Tierra de Barros, que daba respuesta «a una demanda conjunta» de estos profesionales.
Además, unos 7.800 jóvenes, de entre 15 y 18 años, «se quedan fuera del programa que acaba de eliminar» la Junta de Extremadura, en relación a la «ESO de los 1.000 euros, mal llamado así, porque de lo que se trataba era de aportar una beca estimulante» para volver al sistema educativo.
Por otra parte, como ha resaltado, son 150.000 vecinos de La Siberia, La Serena y las Vegas Altas del Guadiana los que se verán afectados por el cambio de ubicación del Hospital de Don Benito-Villanueva, por lo que se quedan, «durante varios años, sin la nueva infraestructura sanitaria necesaria en ese lugar».
HOSPITAL DE DON BENITO
Sobre esta infraestructura sanitaria, Pizarro ha explicado que cuando gobernó el PP se «hicieron cosas muy importantes al respecto», como escuchar al anterior alcalde de Don Benito, Mariano Gallego, que «tenía la potestad de regir los designios de la ciudad».
Además, ha recordado que Mariano Gallego ofreció suelo municipal por lo que a la administración regional «no le costaba dinero el tener que comprar ese terreno, como ocurre con el que quieren para construir el hospital en este momento».
Con este cambio, como ha destacado el portavoz ‘popular’, se retrasa la obra «al menos dos años por los trámites burocráticos» y deja una infraestructura «obsoleta» para atender a 150.000 vecinos «que son víctimas de los cambios y de los recortes del equipo de gobierno actual» de la Junta de Extremadura.
Por otro lado, ha añadido Fernando Pizarro que el despido de profesores de apoyo en colegios concertados afecta a 33.000 alumnos en Extremadura, lo que supone «otro recorte» del gobierno de Guillermo Fernández Vara.
EXPEDIENTE DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO
Por otro lado, y a preguntas de los periodistas sobre el expediente de regulación temporal de empleo de la empresa Deutz Spain, Fernando Pizarro ha manifestado que el mismo afecta a 400 familias y que el PP se ha puesto a disposición «para poder solucionar este problema tan complicado».
Además, el portavoz ‘popular’ ha indicado que esta situación también la vive la empresa Electrotécnia Extremeña (Etesa) con 35 familias que «están manifestadas en la puerta porque llevan cinco meses sin cobrar», por lo que ha exigido a la Junta de Extremadura que «tiene que actuar de manera inmediata».